Armenta: “La autonomía de la BUAP se respeta, sólo la comunidad universitaria decide”

Nadie debe intervenir en la autonomía universitaria, sólo las y los universitarios deciden el futuro de la BUAP. ¡Fuera manos!”, sentenció el gobernador Alejandro Armenta al encabezar la Faena Comunitaria número 12 en los alrededores de Ciudad Universitaria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

https://twitter.com/carlosmartinh/status/1909001103116583332

Durante este ejercicio de participación ciudadana, el mandatario poblano reiteró su compromiso con el respeto a las instituciones y el fortalecimiento de la democracia universitaria.

Quienes quieran participar, que lo hagan a través de los procedimientos que hay en la propia universidad”, señaló, subrayando que las decisiones sobre el rumbo de la BUAP deben emanar exclusivamente de su comunidad académica.

Faena Comunitaria: un ejemplo de colaboración entre gobierno, universidad y ciudadanía

Acompañado por la rectora Lilia Cedillo y decenas de estudiantes universitarios, Armenta destacó la importancia de estos encuentros como un modelo de transformación social. Las faenas comunitarias, explicó, no solo buscan embellecer espacios públicos, sino también fortalecer la unión entre autoridades y sociedad para cuidar el medioambiente y mejorar las condiciones de vida de todos los poblanos.

WhatsApp Image 2025 04 06 at 13.32.03
El gobernador encabezó la faena número 12 en el entorno de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP.

El cuidado de nuestro estado es responsabilidad de todos”, expresó el gobernador, al tiempo que exhortó a empresarios y autoridades a erradicar prácticas corruptas y enfocar esfuerzos en obras que verdaderamente beneficien a la población.

BUAP y sociedad: una alianza por el bienestar común

Por su parte, Lilia Cedillo, rectora de la BUAP, celebró la iniciativa y destacó el papel de la universidad como un puente entre el conocimiento académico y el compromiso social. “Esta labor favorece al medioambiente y embellece el espacio universitario, pero también impacta positivamente a la comunidad”, señaló al referirse al beneficio que la faena trae a la región de San Pedro Zacachimalpa.

Un llamado al trabajo conjunto y sin sectarismos

Con una visión clara hacia el desarrollo sostenible y equitativo de Puebla, Armenta concluyó su intervención destacando el valor de la participación activa y el respeto institucional: “Si no sudas, no haces faena”, afirmó, reafirmando que solo con unidad, trabajo y compromiso cívico se logrará un Puebla próspero y funcional.

Te puede interesar: Smart City Expo LATAM 2025: Puebla se prepara para
ser líder en ciudades inteligentes

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!