Anuncia Alejandro Armenta rehabilitación de la carretera Amozoc – Nopalucan 

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que en 2026 iniciará la rehabilitación integral de la carretera que conecta Amozoc – Nopalucan, un proyecto estratégico para impulsar la conectividad y el desarrollo económico de la región.

Durante una gira de trabajo en Nopalucan, el mandatario poblano explicó que esta obra beneficiará directamente a los municipios de Acajete, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa, al mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor actividad productiva e industrial del estado.

“Con los módulos de maquinaria que tenemos, estamos atendiendo diferentes zonas. Esta es una ruta muy importante desde Amozoc hasta Nopalucan, pasando por Acajete y toda esta región productora e industrial, Grajales hasta San José Chiapa”, señaló Armenta Mier.

Segunda etapa hacia Libres-Oriental

El gobernador adelantó que este proyecto contempla una segunda fase, que abarcará la rehabilitación del tramo San José Chiapa – Libres-Oriental, con el fin de enlazarlo con la intersección que conduce a la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.

Esta vía se sumará a otras carreteras estratégicas del estado, como la que conecta a Tehuacán con la Sierra Negra, la de la Mixteca y la Interserrana, consideradas ejes fundamentales para la infraestructura vial de Puebla.

Apoyo al campo en Nopalucan

En el marco de la gira, Armenta encabezó también la entrega de apoyos del programa Transformación del Campo, con una inversión superior a 4 millones 694 mil pesos.
Productores de la microrregión 11 de Acatzingo recibieron maquinaria agrícola y equipos que les permitirán reducir costos en la preparación de tierras y aumentar la productividad de sus cultivos.

Mayor inversión vial en Puebla capital

Armenta recordó que en la capital poblana ya se encuentran en proceso de rehabilitación 12 vialidades estratégicas, entre ellas San Francisco Totimehuacan y las laterales de la Recta a Cholula, lo que representa la mayor inversión en infraestructura vial en los primeros seis meses de un gobierno estatal.

Con estas acciones, el gobernador reafirmó su compromiso con la conectividad, la movilidad y el desarrollo económico de Puebla, asegurando que la obra carretera entre Amozoc y San José Chiapa será un motor clave para el crecimiento de la región.

Te puede interesar: Construcción de la segunda Casa del Abue en Mayorazgo: Un espacio para la creatividad

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!