AMLO firma acuerdo con empresarios para fortalecer Plan Antiinflacionario

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Acuerdo de Apertura  contra la Inflación y la Carestía al que se sumaron 15 empresarios para evitar el alza en productos de la canasta básica.

Desde Palacio Nacional, el mandatario destacó que “se ha logrado un acuerdo para que la iniciativa privada y el gobierno llegaran a un acuerdo, a un compromiso para enfrentar el problema inflacionario, el aumento a los preciso, la carestía”.

López Obrador destacó que se ha podido detener el crecimiento de la inflación con el control en los precios de combustibles con el subsidio a las gasolinas y al diésel.

En su intervención el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O destacó que el acuerdo es:  

  • Basado en la confianza, el Gobierno Federal otorga a las empresas firmantes una licencia única universal que por lo que hace a la importación y distribución de alimentos e insumos, las exime de todo trámite y permisos
  • Suspenderá la revisión de toda regulación que impida o encarece la importación o internación de alimentos y su movilidad dentro del país, incluye aranceles y barreras al comercio exterior no arancelarias
  • Con la licencia las empresas se comprometen a llevar acabo la verificación necesaria que asegure que los alimentos e insumos que se importen y distribuyan sean de calidad y se encuentre libres de contingencias sanitarias o de otra índole
  • Gobierno mantendrá su política de contención al precio de los combustibles y electricidad, congelará las tarifas de las autopistas concesionadas y de Capufe hasta el 28 de febrero de 2023

Finalmente se busca que el precio de 1129 pesos por los 24 productos básicos, reduzca 8 por ciento a 1039 pesos hasta el 28 de febrero de 2023, y también existe el compromiso de no subir el precio de la tortilla de maíz.