Este viernes al mediodía, se registró un nuevo conato de riña entre integrantes de la organización 28 de Octubre y Antorcha Campesina, en las inmediaciones del Hospital de Traumatología y Ortopedia. El conflicto, según reportes iniciales, se originó por la disputa de espacios de venta ambulante en la zona.
Testigos relataron que decenas de personas llegaron armadas con palos y otros objetos, lo que generó una fuerte movilización policial para evitar que la situación escalara. Las autoridades lograron controlar el altercado, pero el ambiente permanece tenso debido a la recurrencia de estos enfrentamientos.
Antecedentes de conflictos por el ambulantaje
Este no es el primer incidente violento relacionado con la disputa por espacios de venta en los alrededores del Hospital de Traumatología y Ortopedia. En ocasiones anteriores, diferentes grupos han protagonizado enfrentamientos similares, lo que ha generado preocupación entre pacientes, visitantes y personal médico que acude al nosocomio.
👇🏼👮🏻 Presencia policiaca en el Hospital de Traumatología y Ortopedia, por conflicto con comerciantes.
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) July 4, 2025
Tome sus precauciones, hay gente con palos. pic.twitter.com/xFH6ShXB4d
La zona, al ser un punto de alta afluencia, es codiciada por vendedores ambulantes, lo que ha derivado en tensiones entre distintas organizaciones que buscan controlar los puestos. Autoridades locales han intentado mediar, pero hasta ahora no se ha logrado una solución definitiva.
Impacto en la seguridad y el acceso al hospital
Los constantes enfrentamientos no solo representan un riesgo para los involucrados, sino también para:
- Pacientes y familiares que acuden al Hospital de Traumatología y Ortopedia.
- Personal médico y de seguridad, que puede verse afectado por la violencia.
- Vecinos y comerciantes establecidos, quienes han reportado inseguridad en la zona.
Las autoridades han incrementado la vigilancia, pero se espera que en las próximas horas se brinde información ampliada sobre las medidas que se tomarán para evitar nuevos incidentes.
¿Qué sigue después del altercado?
Ante la recurrencia de estos eventos, es fundamental que:
- Las autoridades establezcan un operativo permanente para evitar nuevos enfrentamientos.
- Se regulen los espacios de venta ambulante de manera justa y ordenada.
- Se dialogue con los grupos involucrados para llegar a acuerdos que prevengan la violencia.
Mientras tanto, se recomienda a la ciudadanía:
- Evitar la zona en horas de mayor conflicto.
- Reportar cualquier acto violento a las autoridades correspondientes.
- Mantenerse informado sobre las actualizaciones del caso.
El reciente enfrentamiento entre ambulantes cerca del Hospital de Traumatología y Ortopedia evidencia un problema que requiere atención inmediata. La disputa entre la 28 de Octubre y Antorcha Campesina por los espacios de venta no solo afecta a los involucrados, sino también a quienes dependen de los servicios médicos de la zona.
Esperamos que las autoridades tomen cartas en el asunto para garantizar la seguridad y el orden en uno de los hospitales más importantes de la región.
Noticias Puebla Asaltan Bodega Aurrera del bulevar Carmelitas: Robo armado causa pánico