El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una reunión de trabajo con Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno federal, con el objetivo de fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en la entidad.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de proyectos estratégicos como la industria de semiconductores y la capacitación de talento especializado a través de iniciativas como Electro Tlalli, en colaboración con el INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica). Aquí te contamos los detalles de esta reunión y su impacto en el futuro de Puebla.
Puebla: Un aliado clave en el desarrollo tecnológico nacional
Durante la reunión, el gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla está preparada para contribuir al crecimiento del ecosistema de semiconductores en México, un sector estratégico para la innovación y la soberanía tecnológica del país.
“Puebla cuenta con la capacidad académica, la infraestructura tecnológica y la vinculación con sectores productivos necesarios para potenciar el impacto de estas iniciativas”, afirmó el mandatario.
Este proyecto se alinea con los programas prioritarios del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que buscan fortalecer la industria de semiconductores y reducir la dependencia tecnológica del exterior.
Electro Tlalli: Capacitación de talento especializado
Uno de los puntos clave de la reunión fue el proyecto Electro Tlalli, una iniciativa que busca fomentar la capacitación de talento especializado en colaboración con el INAOE. Este proyecto no solo fortalecerá la formación de profesionales en áreas tecnológicas, sino que también impulsará la investigación aplicada para mejorar la competitividad del estado.
La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en Puebla, Celina Peña, resaltó que este tipo de estrategias son fundamentales para posicionar a la entidad como un referente en innovación y desarrollo tecnológico.
“Estamos trabajando en la formación de talento especializado y en el impulso de proyectos de investigación que fortalezcan la competitividad de Puebla en materia tecnológica”, afirmó Peña.
Compromiso con el desarrollo científico y tecnológico
El gobierno de Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico como un eje fundamental para el crecimiento económico y social de Puebla. Durante la reunión, se destacó que las acciones emprendidas por el estado están en sintonía con los lineamientos nacionales establecidos por el gobierno federal.
“El desarrollo tecnológico es una prioridad para Puebla. Estamos comprometidos con la implementación de políticas y programas que impulsen la innovación y fortalezcan la soberanía tecnológica del país”, señaló el gobernador.
Impacto en la economía y la sociedad
El impulso al desarrollo tecnológico en Puebla tendrá un impacto positivo en varios aspectos:
- Generación de empleos: La formación de talento especializado y el crecimiento de la industria de semiconductores crearán nuevas oportunidades laborales en el estado.
- Atracción de inversiones: Puebla se posicionará como un destino atractivo para empresas tecnológicas y proyectos de innovación.
- Fortalecimiento educativo: La colaboración con instituciones como el INAOE mejorará la calidad de la educación en áreas científicas y tecnológicas.
- Soberanía tecnológica: El desarrollo de la industria de semiconductores reducirá la dependencia de tecnologías extranjeras y fortalecerá la economía nacional.
Próximos pasos
Tras la reunión entre Alejandro Armenta y Rosaura Ruiz, se espera que el Gobierno de Puebla continúe trabajando en estrecha coordinación con el gobierno federal para implementar proyectos estratégicos en materia de ciencia y tecnología. Además, se buscará fortalecer la colaboración con instituciones educativas y centros de investigación para maximizar el impacto de estas iniciativas.
Noticias Puebla Supervisan avances del hospital de San Alejandro; así luce