¿Deberían los menores de edad conducir en Puebla? La propuesta para cancelar los permisos de conducción para menores, impulsada por la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, está generando un intenso debate. La iniciativa busca priorizar la seguridad vial mediante un análisis objetivo respaldado por datos y expertos.
La diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, apoya esta medida, destacando que los permisos se otorgan bajo la responsabilidad de padres o tutores para que los jóvenes adquieran experiencia al volante. Sin embargo, advierte: “La falta de madurez en los menores puede ser un riesgo en las carreteras”. Por ello, urge revisar las estadísticas de accidentes viales en Puebla que involucren a menores en los últimos meses.
¿Por Qué es Importante Este Debate?
- Seguridad vial en juego: Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de mortalidad en México. Analizar el impacto de los menores al volante es crucial.
- Datos que hablan: Las estadísticas locales serán clave para tomar una decisión informada.
- Expertos al frente: La opinión de especialistas en seguridad vial y tránsito será fundamental en el proceso.
Merino Escamilla enfatizó la necesidad de un enfoque técnico: “Debemos escuchar a los expertos y basarnos en datos concretos para garantizar la seguridad de todos”. La discusión en el Congreso promete ser un punto de inflexión para las políticas de movilidad en Puebla.
¿Qué Sigue?
El Congreso del Estado planea realizar sesiones para evaluar:
- Estadísticas de accidentes relacionados con menores conductores.
- Opiniones de expertos en seguridad vial y psicología juvenil.
- Alternativas para formar conductores jóvenes sin comprometer la seguridad.
Esta propuesta no solo busca proteger a los ciudadanos, sino también abrir un diálogo sobre cómo preparar mejor a los futuros conductores.
Te puede interesar: Alejandro Armenta insiste en la castración química para
combatir el abuso sexual infantil en Puebla