En un movimiento que ha generado debate en el ámbito político, el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, admitió haber recibido 79 millones de pesos entre 2023 y 2024. El político tabasqueño aclaró que estos ingresos provienen de sus actividades profesionales como abogado y que han sido debidamente declarados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), negando cualquier conflicto de interés.
Un caso de herencia y servicios profesionales
En un intento por esclarecer el origen de los recursos, López Hernández explicó que los fondos provienen de dos transferencias de una herencia ligada a inversiones de su padre en Estados Unidos.
Adicionalmente, mencionó que parte de su patrimonio ha sido resultado de sus servicios legales, un punto que ha sido cuestionado tras señalamientos de la oposición sobre “empresas fantasma” o contratistas del gobierno de Tabasco.
El político defendió la legitimidad de sus ingresos, afirmando que sus actividades como proveedor de servicios legales han sido transparentes. “Yo nunca he escondido mis ingresos”, aseguró, detallando que las acusaciones son parte de una “embestida” política.
Postura de Adán Augusto y la acusación de conflicto de interés
Ante las sospechas de un posible conflicto de interés, especialmente en el caso de la empresa Operadora Turística Rabatte, López Hernández aseguró que él fue contratado para sus servicios profesionales y que no fue él quien otorgó los contratos a dichas compañías. También reveló que existe una demanda pendiente relacionada con la herencia de su madre y la propiedad de un departamento.
El político también proporcionó detalles sobre los impuestos que ha pagado en los años 2023 y 2024, en un esfuerzo por demostrar su transparencia fiscal. Al reportar, en 2023, ingresos gravables por 22.6 millones de pesos, en 2024, ingresos por 24.5 millones por prestación de servicios profesionales.
Te puede interesar: Detienen al padre de Julión Álvarez en Campeche