Katia Aguirre
El esquema de parquímetros en Puebla tendrá nuevas modificaciones, entre ellas permisos especiales para personas con discapacidad y ajustes en los horarios de operación durante los fines de semana.
Durante la sesión de la Comisión de Movilidad y Servicios Públicos, el subsecretario de Movilidad Norman Campos presentó las adecuaciones al sistema, confirmando que el programa seguirá funcionando en el Centro Histórico todos los días, mientras que en el resto de la ciudad no aplicará los domingos ni en días festivos.
La gratuidad en el uso de parquímetros aplicará únicamente los domingos y días festivos, y solo en zonas fuera del Centro Histórico.

Tarifas y horarios
El Ayuntamiento de Puebla aprobó modificaciones al programa de parquímetros, estableciendo nuevos horarios y tarifas para su funcionamiento en diversos polígonos de la ciudad.
El esquema tarifario se mantiene con tres horas gratuitas, sin embargo debes registrarte cuando te estacionas, pero a partir de la cuarta hora se cobrará $10 por hora. Además, se establecen los siguientes horarios:
Horarios de Operación por Polígonos:
- Polígono 1: Centro Histórico y Barrio de Analco
- Lunes a viernes: 8:00 a 22:00 horas.
- Sábados y domingos: 11:00 a 19:00 horas.
- Polígonos 2, 3 y 4: Huexotitla-El Carmen, Chulavista-Volcanes, Avenida Juárez-Barrio de Santiago
- Lunes a viernes: 8:00 a 22:00 horas.
- Sábados: 11:00 a 17:00 horas.
- Domingos y días festivos: No operará el programa.
Además, cada calle con parquímetros tendrá espacios exclusivos para carga y descarga, motocicletas y personas con discapacidad.
Regulación para personas con discapacidad y mujeres embarazadas
Las personas con discapacidad y mujeres embarazadas podrán tramitar un permiso especial para estacionarse en los lugares reservados, sin embargo, este no las restringe del pago a partir de la cuarta hora de uso.
Por otro lado, los residentes de la zona podrán estacionarse sin costo con un permiso especial que podrán solicitar en la Secretaría de Movilidad del Ayuntamiento.
Seguro con cobertura limitada
Otro punto clave es el seguro incluido en el esquema de parquímetros.
Este ofrece una cobertura de hasta $5,000 pesos con un deducible del 20%, pero no cubre el robo total del vehículo. Su función es más bien respaldar incidentes menores, como cristalazos o daños superficiales.
“No se trata de una cobertura total de robo, ya que el costo de asegurar los más de 24,000 vehículos diarios que ingresan al Centro Histórico sería incosteable para cualquier gobierno”, explicó el regidor y presidente de la Comisión, Leobardo Rodríguez Juárez.
Además, el registro para el uso de los parquímetros podrá realizarse a través de SMS, WhatsApp y la app móvil, facilitando así el acceso al sistema para los usuarios
Métodos de Registro y Pago:
Para facilitar el uso de los parquímetros, se han implementado diversas opciones de registro y pago:
- Aplicación móvil disponible para iOS y Android.
- Mensaje de texto (SMS).
- Chatbot de WhatsApp.
- Módulos de registro presenciales ubicados en zonas estratégicas.
Permisos Especiales:
Se otorgarán permisos especiales a:
- Personas con discapacidad (con credencial vigente).
- Mujeres embarazadas (con identificación médica).
- Residentes de las zonas afectadas que no cuenten con cochera, quienes podrán solicitar un código de identificación para estacionarse sin límite de tiempo.
Estas modificaciones entrarán en vigor a partir del 16 de abril de 2025.
Se recomienda a los ciudadanos familiarizarse con las nuevas reglas y horarios para evitar inconvenientes y contribuir al ordenamiento vial en la ciudad de Puebla.
TE PUEDE INTERESAR LEER: