Absuelven al excomandante Juan Sánchez Moreno en el caso de Lydia Cacho

El pasado 4 de julio, Juan Sánchez Moreno, excomandante acusado de participar en el delito de tortura en perjuicio de la periodista y escritora Lydia Cacho, obtuvo su libertad inmediata.

Esta decisión fue dictaminada por el Tercer Tribunal Colegiado, al considerar que no existían pruebas suficientes en su contra.

Absuelven al excomandante Juan Sánchez Moreno en el caso de Lydia Cacho

Proceso legal y fallo judicial

La sentencia original, que condenaba a Sánchez Moreno a siete años de prisión por el delito de tortura, había sido emitida el 13 de abril de 2021.

Tras esta condena, el corporativo Ramírez Téllez, equipo de defensa del excomandante, solicitó su liberación bajo caución en julio de ese mismo año.

Sin embargo, esta petición fue denegada en su momento, justificando la prisión preventiva. Posteriormente, los abogados de Sánchez Moreno interpusieron un nuevo recurso de amparo buscando su excarcelación.

Este amparo fue finalmente concedido por el Tercer Tribunal Colegiado y el Tribunal Colegiado de Apelación, los cuales concluyeron que las pruebas presentadas no eran suficientes para acreditar su responsabilidad en el delito de tortura.

La resolución judicial ordenó la inmediata y absoluta libertad de Juan Sánchez Moreno, quien se encontraba recluido en el Centro Penitenciario Benito Juárez, en Cancún, Quintana Roo.

Implicaciones de la absolución

El fallo judicial no solo ordenó la liberación del excomandante, sino también la cancelación de su ficha signalética.

Esto significa que, al ser puesto en libertad, Juan Sánchez Moreno no tendrá antecedentes penales relacionados con este caso, y sus derechos civiles y políticos han sido completamente restituidos.

La resolución, que quedó asentada en el expediente 26/2028, incluyó una advertencia sobre posibles sanciones a las autoridades en caso de incumplimiento de las órdenes judiciales.

Efectivamente, el mismo 4 de julio, Juan Sánchez Moreno salió de prisión.

Absuelven al excomandante Juan Sanchez Moreno en el caso de Lydia Cacho 2

Contexto del caso Lydia Cacho

El caso por el que Juan Sánchez Moreno fue señalado se remonta al año 2005.

En aquel entonces, se le acusó de humillar, intimidar y amenazar a la periodista Lydia Cacho durante su traslado forzado de Cancún a Puebla, luego de que fuera detenida por una demanda interpuesta por el empresario Kamel Nacif.

Lydia Cacho ha denunciado públicamente ser víctima de tortura y violación por parte de autoridades en represalia por su libro “Los demonios del Edén”, que destapó una red de pederastia.

La absolución del excomandante Juan Sánchez Moreno en este emblemático caso de tortura contra periodistas subraya la complejidad de los procesos judiciales y la búsqueda de justicia en México.

Las organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil han seguido de cerca este caso, fundamental para la libertad de expresión y la protección de los periodistas en el país.

Te puede interesar: Alerta por lluvias en gran parte de México

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!