Arrancones clandestinos toman el Circuito Juan Pablo II durante la madrugada

Durante la madrugada, el Circuito Juan Pablo II volvió a convertirse en escenario de arrancones clandestinos realizados por jóvenes automovilistas que utilizaron esta vía como si se tratara de una pista profesional. Esta práctica ilegal, además de poner en riesgo la vida de conductores y peatones, generó una fuerte contaminación en la zona debido a que los vehículos circulaban “quemando llanta”, de acuerdo con videos difundidos en redes sociales.

Una práctica peligrosa que no se detiene

A pesar del incremento en accidentes viales relacionados con la conducción temeraria, algunos jóvenes parecen no aprender de las consecuencias y continúan apropiándose de vialidades primarias para llevar a cabo carreras clandestinas. Antes era común observar este tipo de actividades sobre la Vía Atlixcáyotl, sin embargo, en los últimos días los grupos de automovilistas han migrado hacia el Circuito Juan Pablo II, especialmente en el tramo con dirección a Las Ánimas.

Testigos reportaron que, durante las primeras horas, al menos dos automovilistas fueron grabados mientras realizaban arrancones sobre el circuito. En los videos se aprecia cómo aceleran al máximo, invaden varios carriles y desprenden humo de los neumáticos debido a la fricción, lo que generó una densa nube contaminante sobre la vialidad.

Riesgo para automovilistas y peatones

Los arrancones no solo representan un riesgo evidente para quienes participan en ellos, sino también para terceros. El Circuito Juan Pablo II es una vía rápida con tráfico constante, incluso durante la madrugada, lo que aumenta la probabilidad de accidentes graves.

Además, al “quemar llanta”, los participantes liberan partículas contaminantes que afectan el aire de la zona. Vecinos han manifestado ya su molestia debido al ruido excesivo de motores modificados y a la presencia de humo en la vía pública.

A una semana de una tragedia

Estos hechos ocurrieron a pocas horas de que se cumpliera una semana de la muerte de tres jóvenes poblanos, un caso que conmocionó a la población. Paulina, César Emilio y Alonso perdieron la vida la madrugada del 22 de noviembre después de perder el control de su vehículo Subaru mientras presuntamente competían en un “pique”. El auto terminó estrellándose de manera brutal contra un poste de concreto de la CFE.

La tragedia evidenció una vez más el peligro extremo de estas prácticas y abrió nuevamente el debate sobre la falta de controles y acciones firmes por parte de las autoridades para inhibir los arrancones clandestinos.

Sin embargo, a pesar de la atención mediática y del llamado de especialistas viales, los hechos registrados esta madrugada sobre el Circuito Juan Pablo II demuestran que la problemática persiste.

¿Dónde están las autoridades?

Hasta el momento, no se ha reportado intervención policial durante los arrancones ocurridos en el Circuito Juan Pablo II. Conductores y vecinos afirman que, aunque este tipo de actividades se ha vuelto frecuente en distintas zonas de la ciudad, rara vez se observa un operativo que realmente logre disuadirlas.

La falta de vigilancia ha permitido que los grupos de jóvenes cambien de puntos constantemente: de la Vía Atlixcáyotl al boulevard Hermanos Serdán, y ahora al circuito Juan Pablo II, donde aprovechan la amplitud de la vialidad y la poca presencia de tránsito durante la madrugada.

Urgencia de reglamentación y prevención

Especialistas en movilidad y seguridad vial insisten en la necesidad de que las autoridades municipales implementen operativos constantes y sanciones más severas para frenar los arrancones ilegales. También señalan la importancia de promover espacios controlados, como autocinemas o pistas certificadas, donde los jóvenes puedan practicar de manera segura sin poner en riesgo su vida ni la de otros.

La movilidad en Puebla atraviesa una crisis marcada por la imprudencia y la falta de educación vial, situación que se agrava cuando casos recientes muestran que la velocidad y la conducción irresponsable pueden tener consecuencias irreparables.

Te puede interesar: Planeó el asesinato de su expareja; recibió sentencia de 23 años de prisión

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!