Puebla anuncia creación de cinco corralones estatales para combatir la corrupción

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la creación de cinco nuevos corralones de propiedad estatal con el objetivo central de eliminar actos de corrupción y los cobros excesivos por servicios de arrastre y resguardo vehicular en la entidad.

La iniciativa busca establecer tarifas uniformes y accesibles que pongan fin a prácticas abusivas, en las que los costos de liberación llegan a superar el valor comercial de los vehículos asegurados.

Estrategia y Cobertura Regional

Esta medida de infraestructura responde al crecimiento del parque vehicular y a la necesidad de espacios que operen bajo estándares de seguridad, orden y transparencia.

  • Puesta en Marcha: El primer corralón estatal entrará en funciones en los primeros meses de 2026 y será habilitado en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla.
  • Ubicación Estratégica: Los otros cuatro espacios estratégicos darán cobertura a regiones clave: Tepeaca (Corredor Tecamachalco-Tepeaca-Acatzingo), San Martín Texmelucan, la Sierra Norte y la Mixteca.
  • Origen de la Estrategia: La decisión emana de las mesas de seguridad donde convergen autoridades, transportistas e iniciativa privada, como una respuesta directa para reducir los tiempos de trámite para los ciudadanos, garantizar la legalidad en los procesos de liberación y proteger a las familias poblanas.

El mandatario recalcó que el objetivo es garantizar que los servicios de grúas y corralones estén a cargo de operadores capacitados y regulados, blindando a los usuarios de la informalidad y prácticas delictivas.

Te puede interesar: Detienen a “El Tato” , presunto implicado en el ataque al
bar Lacoss

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!