En la XV Reunión y Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Universitario, la Rectora Lilia Cedillo hizo un llamado a la comunidad universitaria para comprometerse y lograr juntos el cumplimiento de las tareas sustantivas: docencia, investigación y difusión y extensión de la cultura. Recordó que hay voluntad de su parte para incluir todas las voces y recursos que deben ser aplicados con responsabilidad y transparencia.
Asimismo, aprovechó para desearle a los consejeros y a la comunidad BUAP una temporada decembrina llena de calidez humana: “Les deseo que en este fin de año gocen de plena salud, que haya paz en sus hogares y estemos rodeados de los seres que más queremos, porque son momentos para tener en cuenta que los logros no son individuales, y en el caso de la BUAP lo que se ha conseguido este año representa el esfuerzo de todos”.
Calendario 2026
Como parte de los puntos que se abordaron en esta XV reunión se aprobaron los calendarios de actividades para 2026. En el caso del bachillerato plan anual, el inicio de actividades es el 6 de enero y 10 de agosto, mientras que el fin de cursos será el 5 de junio. Para el bachillerato plan semestral, el inicio de cursos será el 6 de enero, 10 de agosto y 5 de enero de 2027, y el fin de cursos el 5 de junio y el 16 de diciembre.

Para el profesional cuatrimestral, el comienzo será el 6 de enero, 25 de mayo y 10 de agosto; y terminan el 19 de mayo, 10 de julio y 2 de diciembre, para los periodos de primavera, verano y otoño. Para el profesional semestral (primavera, interperiodo y otoño) el 6 de enero, 11 de junio y 10 de agosto, para concluir el 2 de junio, 8 de julio y 14 de diciembre. En posgrado, las fechas de inicio de cursos son 8 de enero y 10 de agosto, concluyen 10 de junio y 17 de diciembre.
Respecto a los días inhábiles, el Consejo Universitario aprobó las siguientes 16 fechas: 1 de enero, 2 de febrero, 13 y 16 de marzo, 2, 3 y 4 de abril; 1, 5, 10 y 15 de mayo; 16 de septiembre; 1, 2 y 16 de noviembre y 25 de diciembre.
En cuanto a periodos vacacionales, se aprobaron tres: del 30 de marzo al 10 de abril; del 20 de julio al 7 de agosto y del 22 al 31 de diciembre, lo que da un total de 30 días hábiles, considerando el inicio de cursos para el 5 de enero de 2027.
Glosa del Cuarto Informe (2021-2025)
Además, el pleno del Consejo aprobó por mayoría el dictamen respecto del Cuarto Informe de Actividades de la gestión 2021-2025, que presentó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.
Como parte de la glosa del cuarto informe, se mencionó que las acciones se sustentaron en los ejes que estructuran el Plan de Desarrollo Institucional, reportando, entre otras acciones, la atención a más de 124 mil alumnos de niveles medio superior, superior y posgrado, distribuidos en 248 programas educativos y 140 de posgrado.
Durante esta sesión, el Consejo Universitario también aprobó el cambio de nomenclatura del plan de estudios de la “Maestría en Gestión de las Pequeñas y Medianas Empresas”, por “Maestría en Transformación Eficiente y Responsable de la MIPYMES”, un proyecto que presentó la Facultad de Administración.
En la orden del día también se discutió y aprobó el informe de la Comisión de Mejora Continua sobre los informes presentados por los titulares de dependencias en relación al avance de los pliegos petitorios. Al respecto se reportaron resultados en las 11 mesas de diálogo y se aprobaron dos fechas para atender las dudas: 15 y 16 de enero de 2026.
Finalmente, en lo que fue la última sesión del año del Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP, en asuntos generales se solicitó que la institución haga un pronunciamiento oficial en contra del genocidio en la franja de Gaza, un tema a incorporar en la agenda del consejo para su discusión y, en su caso, aprobación.
Te puede interesar: Asaltan a cuentahabiente y le roban 50 mil pesos en la
colonia La Paz de Puebla
