Una nueva jornada de tensión se vive este miércoles en la Recta a Cholula, donde un grupo de campesinos provenientes de distintas regiones del estado mantiene un bloqueo en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ubicadas sobre la lateral con sentido a la capital poblana.
La protesta comenzó poco después del mediodía y continúa afectando tanto la operación del inmueble como la movilidad en una de las vialidades más transitadas de la zona metropolitana.
Campesinos exigen pagos pendientes del IEPS al diésel
De acuerdo con los manifestantes, la movilización responde al incumplimiento del Gobierno Federal en la entrega del subsidio correspondiente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado al diésel de uso agrícola.
Un grupo de campesinos protesta en el Servicio de Administración Tributaria #SAT, en las oficinas de la Recta a Cholula, bloquean los accesos a este lugar en protesta por la presunta falta del pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Acusan incumplimiento… pic.twitter.com/Kw8iiUIgtp
— La Hora (@LaHoraMX) November 26, 2025
Este apoyo, aseguran, es indispensable para que los productores puedan mantener activos sus ciclos de siembra y cosecha, especialmente ante el incremento de los costos operativos en los últimos meses.
Los inconformes acusaron que, pese a los acuerdos establecidos previamente con representantes de Hacienda, los pagos no han sido liberados, impactando directamente en su producción. “Nos prometieron una dispersión inmediata y hasta ahora no hemos recibido nada. ¿Cómo quieren que sembremos si ni siquiera tenemos para cargar combustible?”, expresaron algunos de los participantes en la protesta.
Bloqueo parcial afecta la movilidad en la Recta a Cholula
Aunque el cierre se concentra en los accesos del edificio del SAT, la presencia de vehículos, camionetas y unidades de carga ligera ha generado un fuerte cuello de botella sobre la lateral de la Recta a Cholula. Automovilistas reportaron tránsito lento desde la zona de Momoxpan hasta el distribuidor de la autopista México-Puebla.
Las autoridades viales recomendaron utilizar rutas alternas como Camino Real a Cholula, Bulevar Atlixco o la Vía Atlixcáyotl para evitar retrasos considerables. Hasta el corte de esta edición, no se ha aplicado un operativo de desalojo ni se ha informado sobre una eventual negociación.
Manifestación recuerda protestas previas del sector
Esta protesta no es nueva. El gremio agrícola ya había protagonizado en mayo pasado una de las movilizaciones más grandes del año, cuando campesinos bloquearon las oficinas del SAT en Angelópolis y también cerraron la autopista Puebla-Orizaba con tractores. En aquella ocasión denunciaron adeudos superiores a 220 millones de pesos, afectando a más de 55 mil productores poblanos.
Si bien aquella jornada terminó con mesas de diálogo y compromisos formales por parte de funcionarios federales, los hechos de este miércoles evidencian que los acuerdos no se han cumplido en tiempo ni forma, reactivando la inconformidad social.
Campesinos advierten permanencia en el lugar
Los manifestantes aseguraron que permanecerán en el sitio hasta obtener una respuesta clara, así como la liberación inmediata de los recursos pendientes del IEPS. Consideran que la falta de estos estímulos fiscales pone en riesgo la continuidad de varios ciclos agrícolas y afecta directamente la economía de miles de familias que dependen del campo en la región.
Asimismo, señalaron que no descartan nuevas acciones de presión, como el cierre total de la vialidad o la instalación de bloqueos en otras sedes federales, si no reciben atención directa de las autoridades.
Servicios en el SAT detenidos
El SAT confirmó que sus servicios en la sede desconcentrada permanecerán suspendidos temporalmente debido al bloqueo. Contribuyentes que acudieron a realizar trámites y citas programadas no pudieron ingresar al inmueble, generando molestia entre quienes necesitaban resolver asuntos fiscales urgentes.
Hasta el momento, no se ha informado sobre la llegada de personal federal para atender las demandas de los agricultores, quienes continúan firmes en su postura de no retirarse sin una solución concreta.
Noticias Puebla Puebla habilitará espacios regulados para ambulantaje durante la venta navideña

