Anuncian la Feria Patronal de San Andrés Cholula 2025 con actividades para toda la familia

Con el objetivo de fortalecer las tradiciones e identidad sanandreseña, el Ayuntamiento encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó oficialmente la Feria Patronal de San Andrés Cholula 2025, una de las celebraciones religiosas y culturales más significativas del municipio.

La alcaldesa recordó que esta festividad está estrechamente vinculada al origen y esencia de la comunidad, pues se realiza en honor a San Andrés Apóstol, santo patrono del municipio, cuya fiesta principal se celebra cada 30 de noviembre.

En esta fecha, la población se reúne para disfrutar de la tradicional quema de castillos, los arreglos florales y las alfombras artesanales elaboradas por familias y grupos comunitarios.

Una feria que impulsa la vida comunitaria

Durante la presentación, Lupita Cuautle destacó que la Feria Patronal es una celebración que integra tradición, cultura y convivencia, y que representa un pilar para la identidad del municipio. Subrayó que, al ser originaria de San Andrés Cholula, esta festividad tiene un valor especial, pues simboliza unión, pertenencia y la continuidad de las costumbres que han perdurado por siglos.

También resaltó que la feria genera beneficios directos para la economía local al promover la participación de cocineras tradicionales, artesanas, artesanos y productores sanandreseños, además de la presencia de representantes de Pueblos Mágicos que enriquecen la oferta cultural y turística.

Fechas y actividades de la Feria Patronal de San Andrés Cholula 2025

De acuerdo con Eva María Toxqui Daniel, secretaria de Cultura y Turismo, la feria se llevará a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre, ofreciendo una programación diseñada para disfrutar en familia.

La cartelera incluye:

  • Juegos mecánicos y actividades de destreza para niñas, niños y jóvenes.
  • Cabalgata organizada por la Asociación de Charros.
  • Foro artístico vespertino con espectáculos y presentaciones culturales.
  • Eventos eclesiásticos en honor a San Andrés Apóstol.
  • Actividades de las floreras y castilleros, quienes elaboran adornos, arcos florales y el espectáculo de juegos pirotécnicos.
  • Presentaciones musicales que ambientarán las noches de feria.

Asimismo, la parroquia y las calles principales estarán adornadas con alfombras artesanales, arcos florales y elementos tradicionales que dan identidad a la celebración.

Impulso económico y social para el municipio

El Ayuntamiento subrayó que la Feria Patronal de San Andrés Cholula 2025 es una oportunidad para dinamizar la economía local, ya que atrae visitantes de diferentes regiones del estado, beneficiando a restaurantes, comercios, hoteles y prestadores de servicios turísticos.

La presidenta municipal destacó que esta celebración no solo preserva las tradiciones, sino que también fortalece la convivencia comunitaria y contribuye al desarrollo económico del municipio.

Compromiso con la preservación de la identidad sanandreseña

En su mensaje, Lupita Cuautle reiteró que su administración continuará impulsando acciones que promuevan la cultura y las tradiciones locales. Invitó a familias, turistas y visitantes a disfrutar de las actividades, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal para garantizar un ambiente seguro, ordenado y acogedor.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la preservación de sus costumbres, la promoción cultural y la creación de espacios que fortalezcan la identidad comunitaria, consolidando a este municipio como uno de los destinos culturales más emblemáticos de Puebla.

Noticias Puebla ¿Uber en riesgo de salir de Puebla? Esto se sabe

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!