Llega a San Andrés Cholula la Noche de las Estrellas

Con el propósito de promover la observación astronómica y acercar la ciencia a la ciudadanía, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y Museos Puebla del Gobierno del Estado, presentó presentaron la edición XVII de “La Noche de las Estrellas” que se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal y en el Museo Regional de Cholula.

En representación de la presidenta Lupita Cuautle Torres, la regidora Raquel Zacatzi Fragoso, destacó que este encuentro coincide con la agenda educativa y cultural del municipio, al impulsar actividades y proyectos que fortalecen el desarrollo académico y social. Señaló que la alcaldesa respalda plenamente iniciativas que despiertan en niñas, niños y jóvenes el interés por las ciencias.

estrellas 1
En el Parque Intermunicipal se instalarán los dos planetarios

Por su parte, el director del INAOE, David Sánchez de la Llave, mencionó que se trata de un evento que celebra la astronomía y a la divulgación científica, el cual ofrecerá observación estelar con más de 150 telescopios, 90 talleres de ciencia y tecnología, 10 conferencias de divulgación, además de actividades para toda la familia. Recordó que está jornada se realiza de manera simultánea en distintas sedes del país.

En el Parque Intermunicipal se instalarán los dos planetarios, los telescopios disponibles para el público, el foro artístico-cultural y la conferencia magistral sobre los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, impartida por el arqueoastrónomo mexicano, Jesús Galindo Trejo, investigador de la UNAM.

Las actividades iniciarán a las 16:00 horas con la presentación del Ballet Folclórico de San Andrés Cholula y números artísticos de la Universidad Iberoamericana Puebla. El protocolo de inauguración está programado a las 19:00 horas.

Asimismo, en el Museo Regional de Cholula se podrá visitar la exposición de arte digital “Citlalli”, además de participar en talleres y conferencias.

A través de esta colaboración interinstitucional, el Gobierno Municipal impulsa espacios de aprendizaje y divulgación científica que integran a las familias y fortalecen el interés por el universo.

Te puede interesar: Sin acuerdos: Segob, campesinos y transportistas
cierran reunión; bloqueos seguirán

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!