COPARMEX  Puebla exige acciones urgentes para proteger a transportistas

Gabriela García.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla lanzó un llamado urgente a autoridades federales, estatales y a los sectores productivos del país para establecer una ruta de acción conjunta y permanente que permita enfrentar el incremento de la inseguridad en carreteras.

La postura del organismo surge tras el paro nacional realizado el lunes por transportistas y productores, movimiento que —subrayó— no debe politizarse ni minimizarse, pues refleja un problema real con impacto nacional.

Inseguridad en carreteras afecta a miles de empresas y familias

COPARMEX Puebla advirtió que los asaltos violentos, extorsiones, robo de carga y amenazas contra transportistas continúan creciendo, afectando directamente a miles de empresas, productores y familias que dependen del transporte carretero.

El organismo empresarial señaló que negar la gravedad del fenómeno solo retrasa la generación de soluciones efectivas y aumenta la vulnerabilidad del sector logístico y productivo del país.

Riesgos para las cadenas de suministro y la competitividad

La falta de seguridad en las vías federales provoca afectaciones severas en las cadenas de suministro, incrementa los costos logísticos e incluso puede derivar en desabasto de productos esenciales, incluidos alimentos, medicinas y mercancías de manufactura.

COPARMEX alertó que cada hora perdida por bloqueos o paros derivados de la inseguridad representa pérdidas económicas acumuladas, con afectaciones tanto para empresas como para consumidores y para el desarrollo regional y nacional.

Llaman a fortalecer la coordinación con autoridades

Ante el escenario actual, la organización insistió en la necesidad de un trabajo coordinado entre el Estado mexicano, cámaras empresariales, organizaciones civiles, transportistas y especialistas en seguridad, a fin de diseñar estrategias contundentes, medibles y sostenidas en el tiempo.

Recordó que los esfuerzos interinstitucionales han permitido avances importantes, como:

  • Mayor presencia de la Guardia Nacional en la autopista México–Puebla.
  • Habilitación de zonas seguras para transportistas.
  • Instalación del primer paradero seguro en la autopista Puebla–Orizaba.
  • Regulación del cobro de grúas y corralones.

México necesita carreteras seguras para crecer

Finalmente, COPARMEX Puebla reiteró que México requiere carreteras seguras para impulsar la economía, atraer inversiones y garantizar que las familias viajen sin miedo.

Te puede interesar: Gobierno de Puebla alista nuevas rutas desde el
Aeropuerto Hermanos Serdán

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!