La Fiscalía del Estado de Puebla entrará en una nueva fase de reestructuración institucional, luego de que la Fiscal General, Idamis Pastor, designara a nuevos encargados de despacho en tres áreas estratégicas relacionadas con la investigación criminal.
Los nombramientos entrarán en vigor el próximo 1 de diciembre, como parte de una agenda interna que busca fortalecer la operación, eficiencia y capacidad de respuesta frente a los delitos de alto impacto en la entidad.
De acuerdo con información oficial, Jorge Alfredo Mena Villaseñor será el nuevo Coordinador General de Homicidios; Roberto Alfonso Espinoza asumirá la Coordinación General de Robo de Vehículos; y Laura Beatriz Contreras Martínez ocupará la Coordinación de Flagrancia.
Estas áreas concentran algunos de los delitos con mayor incidencia en Puebla, por lo que los ajustes forman parte de una estrategia para robustecer la procuración de justicia y mejorar los tiempos de reacción en cada proceso de investigación.
Reestructuración institucional continuará, confirma la Fiscalía del Estado
La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, confirmó que los anteriores titulares de estas áreas serán reasignados a nuevos cargos, como parte del proceso de reacomodo orgánico que la institución ha impulsado desde su llegada al frente de la dependencia.
“Continuarán los cambios dentro de la institución con la finalidad de trabajar por la paz en Puebla”, señaló la fiscal, quien ha reiterado en diversas ocasiones que la modernización interna y la depuración de procesos son esenciales para recuperar la confianza ciudadana.
Con esta decisión, la Fiscalía del Estado busca fortalecer las líneas de mando, brindar mayor claridad operativa y mejorar la coordinación entre unidades especializadas. Este tipo de ajustes forma parte de un modelo de gestión que apunta hacia la eficiencia, la atención a víctimas y la profesionalización permanente del personal.
Nuevos perfiles para áreas sensibles y de alta prioridad
La Coordinación General de Homicidios, ahora a cargo de Jorge Alfredo Mena Villaseñor, tendrá entre sus responsabilidades principales la conducción de investigaciones vinculadas a homicidios dolosos, feminicidios y muertes violentas. Esta área es considerada una de las más sensibles dentro de la Fiscalía del Estado, debido al impacto social que tienen este tipo de delitos en Puebla.
Por su parte, Roberto Alfonso Espinoza, designado como Coordinador General de Robo de Vehículos, asumirá el control operativo de una de las unidades con mayor carga de trabajo. El robo de autos representa uno de los delitos de mayor recurrencia en la entidad, tanto en la zona metropolitana como en municipios con actividad industrial y rutas de transporte de mercancía.
En tanto, Laura Beatriz Contreras Martínez, quien será la nueva Coordinadora de Flagrancia, tendrá la tarea de supervisar las detenciones inmediatas y los casos que requieren reacción urgente, así como garantizar que los procedimientos legales se conduzcan de manera adecuada desde el primer contacto con la persona detenida.
Objetivo: Mejorar resultados y fortalecer la paz en Puebla
La fiscal Idamis Pastor afirmó que la renovación de mandos forma parte de un proceso más amplio de reorganización administrativa que busca avanzar en tres ejes:
- Profesionalización constante
- Coordinación interinstitucional
- Mejora en tiempos de respuesta y calidad investigativa
Con estas acciones, la Fiscalía del Estado pretende reforzar su papel como institución responsable de la persecución de los delitos, garantizando investigaciones sólidas y una atención más eficiente para la ciudadanía.
La dependencia reiteró que seguirán los movimientos internos en las próximas semanas, en concordancia con la estrategia de seguridad estatal orientada a reducir la incidencia delictiva y consolidar un clima de paz en Puebla.
Noticias Puebla Alejandro Armenta informa disminución en feminicidios en Puebla del 45%

