Gracias a la rápida reacción y la capacitación especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, el pasado 21 de noviembre de 2025 se logró localizar completamente ileso a un joven que era víctima de un secuestro virtual, evitando que su familia cayera en el engaño y realizara el pago de 500 mil pesos exigidos como supuesto rescate.
El modus operandi inició cuando la víctima recibió una llamada en la que le hicieron creer que su número telefónico estaba siendo usado para cometer fraudes y extorsiones. Mediante este engaño, los delincuentes obtuvieron el código de verificación de WhatsApp del joven y lo mantuvieron incomunicado.
Al mismo tiempo, la madre del joven recibió una llamada desde el propio número de su hijo. En la comunicación, un sujeto que se identificó como miembro de un grupo delictivo aseguró tenerlo secuestrado y exigió el pago inmediato de medio millón de pesos.
Alertada por la situación, la madre acudió de inmediato a la Fiscalía General del Estado, donde recibió atención especializada 24/7. Gracias al protocolo antisecuestro virtual, se evitó cualquier transferencia y se activó un operativo de búsqueda que permitió ubicar al joven en perfecto estado de salud en las inmediaciones de una plaza comercial de la ciudad de Puebla. Posteriormente fue resguardado y reunido con su familia.
Cómo prevenir el secuestro virtual y la extorsión telefónica La FGE Puebla recomienda:
- Nunca proporcionar códigos de WhatsApp, SMS o cualquier verificación a desconocidos.
- En caso de recibir llamadas de supuestos delincuentes, colgar inmediatamente y comunicarse directamente con el familiar a través de otro medio.
- Denunciar de forma inmediata cualquier amenaza.
¿Te puede interesar: Con inversión histórica, Gobierno de la Ciudad atiende
más de 200 mil baches en la capital

