El actor alemán Udo Kier ha fallecido a los 81 años de edad. Kier fue una presencia inconfundible en la pantalla, conocido por su capacidad para transitar con igual comodidad entre el cine de autor europeo más arriesgado y las grandes producciones de Hollywood.
Su distintivo physique du rôle y su intensa mirada lo convirtieron en un favorito de directores que buscaban personajes excéntricos, siniestros o profundamente complejos, construyendo una carrera que abarcó más de medio siglo y cientos de títulos.
Una trayectoria marcada por el cine de autor
Udo Kier comenzó su carrera en la década de 1960, pero rápidamente se consagró como un actor de culto gracias a sus colaboraciones con algunos de los directores más vanguardistas del cine.
Sus primeros éxitos vinieron de la mano del cineasta Paul Morrissey en producciones de horror y exploitation influenciadas por Andy Warhol, como ‘Blood for Dracula’ (1974) y ‘Flesh for Frankenstein’ (1973).
Kier se convirtió en un colaborador recurrente y cercano del director danés Lars von Trier, participando en proyectos clave como ‘Europa’ (1991), ‘Dancer in the Dark’ (2000), ‘Dogville’ (2003) y las series ‘The Kingdom’ (Riget).
El salto a la gran pantalla global y películas destacadas
A pesar de su arraigo en el cine independiente y de culto, Kier tuvo una presencia memorable en Hollywood y en producciones internacionales, consolidando su reputación como un actor versátil y camaleónico.
Sus películas más destacadas incluyen:
- My Own Private Idaho (1991): Dirigida por Gus Van Sant, donde compartió pantalla con River Phoenix y Keanu Reeves.
- Ace Ventura: Pet Detective (1994): Mostrando su capacidad para el humor mainstream junto a Jim Carrey.
- Armageddon (1998): En el blockbuster de ciencia ficción dirigido por Michael Bay.
- Blade (1998): Interpretando a un vampiro clave en la popular adaptación de cómics.
- Downsizing (2017): Una sátira social de Alexander Payne.
- Swan Song (2021): Película en la que demostró su gran capacidad dramática, recibiendo aclamación de la crítica.
La muerte de Udo Kier deja un legado de personajes intensos y su contribución a la vanguardia artística inmortal.
Te puede interesar: Frente frío 16 mantiene temperaturas gélidas

