El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva este sábado por orden de la Corte Suprema de Brasil, bajo la acusación de riesgo de “fuga” de la prisión domiciliaria que cumplía desde agosto.
La decisión fue tomada por el juez a cargo de la causa, Alexandre de Moraes, quien explicó que se trata de una medida de prisión preventiva y no de la ejecución de su condena. El juez actuó tras registrar que el dispositivo de monitoreo electrónico de Bolsonaro fue alterado pasada la medianoche de este sábado.
Condena por conspiración
Bolsonaro, de 70 años, había sido condenado el pasado mes de septiembre a 27 años de cárcel por haber conspirado para impedir la asunción del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, después de perder los comicios de 2022.
Desde el 4 de agosto, el exmandatario cumplía prisión domiciliaria en su vivienda, ubicada en un acomodado condominio de Brasilia, monitoreado electrónicamente.
Traslado a la Policía Federal
Tras la decisión de la Corte Suprema, Bolsonaro fue trasladado a un complejo de la Policía Federal en Brasilia. En este complejo, los detenidos son sometidos a exámenes médicos de rigor antes de ser enviados a una institución penitenciaria.
La detención preventiva del expresidente Jair Bolsonaro añade un nuevo episodio de alta tensión a la ya polarizada vida política brasileña.
Te puede interesar: Primera tormenta invernal azota estos estados

