El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, deberá permanecer en prisión hasta abril de 2026. Una Juez de Control Federal negó la solicitud de libertad anticipada presentada por su defensa, argumentando que el exmandatario no cumplió con la totalidad de los requisitos establecidos en el artículo 141 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.
En una audiencia celebrada este viernes 21 de noviembre, la Juez Ángela Zamorano Herrera, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, determinó que la solicitud resultaba “infundada”. Duarte buscaba adelantar su liberación, a solo cinco meses de concluir su condena de nueve años (3,285 días) por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, contabilizados desde su aprehensión en noviembre de 2017.
La negativa se fundamenta en dos puntos principales:
- Caso Pendiente de Desaparición Forzada: La Fiscalía General de la República (FGR) argumentó que Duarte de Ochoa tiene un proceso penal pendiente por el delito de desaparición forzada, iniciado por la Fiscalía de Veracruz. Este es un factor que impide acceder al beneficio de libertad anticipada.
- Incumplimiento del Plan de Actividades: El exgobernador no pudo acreditar haber cumplido satisfactoriamente con el plan de actividades dentro del Reclusorio Norte, el cual incluye la realización de acciones culturales, recreativas y deportivas.
La jueza Zamorano Herrera concluyó que “Al no reunirse a cabalidad los requisitos es que resulta infundada la solicitud”, asegurando así que Duarte completará su sentencia tras no mostrar la buena conducta requerida por la FGR.
Te puede interesar: Congreso aprueba nueva Ley de Presupuesto
Responsable al Estado de Puebla

