Piloto de India muere tras estrellarse en el Dubai Air Show

Un piloto de la Fuerza Aérea de India (IAF) falleció este viernes después de que el avión de combate que pilotaba se estrellara durante un vuelo de demostración para el público en el Dubai Air Show. El incidente ocurrió en la última jornada del evento de una semana de duración, ante una multitud de familias.

El avión, un HAL Tejas (un caza de fabricación india utilizado por las Fuerzas Aéreas de Nueva Delhi), se estrelló alrededor de las 2:10 de la tarde (hora local) en el recinto del aeródromo, después de haber sobrevolado varias veces el salón aeronáutico bienal en Dubái. Testigos presenciales indicaron que el avión pareció perder el control y se precipitó directamente hacia el piso.

Atención a la emergencia

Inmediatamente después del impacto, una columna de humo negro se elevó sobre el Aeropuerto Internacional Al Maktoum en Dubai World Central, mientras los equipos de emergencia respondían con rapidez.

La Fuerza Aérea de India confirmó oficialmente la tragedia en un comunicado, expresando su profundo pesar:

“La IAF lamenta profundamente la pérdida de vidas y se solidariza con la familia en duelo en este momento de dolor”, señaló la institución.

La Oficina de Prensa de Dubái, encargada de la gestión de crisis en Emiratos Árabes Unidos, también emitió un comunicado: “Los equipos de bomberos y de emergencias respondieron rápidamente al incidente y están gestionando la situación en el lugar”.

Espectáculo se reanuda

A pesar del trágico accidente, el espectáculo aéreo se reanudó aproximadamente una hora y media después del impacto.

El HAL Tejas es un avión de combate ligero de fabricación nacional india, construido por la corporación estatal Hindustan Aeronautics Limited (HAL). La demostración en el Dubai Air Show buscaba promocionar la capacidad de la industria aeronáutica militar india a nivel internacional.

Te puede interesar: Ingresa el frente frío 16 y dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!