FGR cita a seis testigos clave para frenar la libertad anticipada de Javier Duarte

La Fiscalía General de la República (FGR) intensifica su estrategia legal este miércoles al presentar a seis testigos con el objetivo primordial de impedir la liberación anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. La defensa del político, recluido en el Reclusorio Norte, busca que abandone la prisión cinco meses antes de cumplir la totalidad de su sentencia por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita .

Duarte de Ochoa, quien ha cumplido aproximadamente el 95% de su condena de nueve años, está a la espera de la resolución de la jueza Ángela Zamorano Herrera en el Centro de Justicia Penal Federal.

Estrategia Fiscal: Testimonios para Detener la Salida

La audiencia crucial, inicialmente programada para el 11 de noviembre y pospuesta por la ausencia de los testigos fiscales, se reanuda con el propósito de rebatir los argumentos de la defensa. Tres de los seis testigos citados provienen de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, quienes no pudieron asistir a la diligencia anterior por estar “en comisión”.

La FGR busca demostrar que, a pesar de que Duarte ha cumplido gran parte de la pena impuesta en 2018, existen razones para negarle el beneficio de la libertad anticipada.

La Defensa y Sus Argumentos de Reinserción

Por su parte, el equipo legal de Duarte ha presentado hasta ahora a cinco testigos (cuatro servidores públicos de la CDMX y uno federal) para sustentar la solicitud. Sus testimonios buscan acreditar:

  • El cumplimiento de un alto porcentaje de la condena.
  • Buena conducta en los últimos años, a pesar de que un testigo reveló dos faltas en 2019 y 2020 (posesión de alcohol y un Blu-Ray modificado como módem).
  • Participación en el plan de actividades orientado a la reinserción social.

La defensa busca asegurar que Duarte recupere su libertad este 19 de noviembre.

Escenarios Clave y el Caso Veracruz

La audiencia de este miércoles se prevé extensa, con una duración estimada de al menos ocho horas. El fallo de la jueza Zamorano Herrera es determinante:

  1. Concesión de Libertad Anticipada: Duarte de Ochoa saldría de prisión de forma inminente.
  2. Negación de Libertad Anticipada: El exgobernador permanecería en el Reclusorio Norte hasta el 15 de abril de 2026, fecha en la que culminaría su sentencia original.

Adicionalmente, un escenario legal pendiente en Veracruz podría complicar la situación. La Fiscalía estatal interpuso un recurso de apelación para revocar la decisión de un juez local que no vinculó a proceso a Duarte por el presunto delito de desaparición forzada. Si una Sala del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz sesiona y revierte esta decisión, también podría impedir su libertad anticipada.

Te puede interesar: Puebla, primer estado, que completa tarea de cubrir
polígono de desarrollo: Secretaría de Economía

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!