El suministro de Gas LP enfrenta un periodo de racionamiento que se extenderá por al menos dos semanas en cinco entidades clave del centro del país, incluyendo a Puebla. La Asociación Mexicana del Gas LP (Amexgas) anunció la medida, la cual atribuye a problemas logísticos y a retrasos en la entrega del combustible por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).
A pesar de que la presidenta de Amexgas, Rosario Robles Serrano, enfatizó que “no se trata de un desabasto, sino de retrasos”, la situación ya genera alarma entre los consumidores de Puebla capital, San Martín Texmelucan y Huejotzingo, donde se reporta una escasez creciente.
Los Factores Clave del Racionamiento
La restricción del suministro afecta a la Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, y se explica por una confluencia de factores:
- Retrasos en Pemex: Pemex, principal proveedor, ha presentado dificultades en su infraestructura y logística, cambiando los puntos de abasto a los distribuidores.
- Infraestructura Afectada: La falta de mantenimiento en la infraestructura de Pemex y la suspensión temporal de un gasoducto privado en Veracruz por un deslave han limitado aún más el flujo.
- Nuevas Regulaciones Federales: La implementación de nuevas normas de seguridad y trazabilidad (como códigos QR y GPS en las unidades) ha generado retrasos administrativos y operativos en la distribución.
- Aumento de Demanda: La demanda de Gas LP se incrementó atípicamente desde noviembre, agravando el problema justo antes de la temporada invernal 2025-2026.
La presidenta de Amexgas solicitó a la población “no caer en compras de pánico” y a usuarios e industrias que solo adquieran lo necesario, confiando en que el servicio se estabilizará en las próximas semanas, aunque el problema persiste.
Te puede interesar: Intento de asalto en San Pedro: Padre de familia
amenazado con arma de fuego en Puebla
