Detectan 13 casinos vinculados a operaciones ilícitas y fraude fiscal en México

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de su titular Omar García Harfuch, informó sobre una investigación que reveló la vinculación de 13 casinos —tanto físicos como virtuales— con operaciones ilícitas de lavado de dinero que afectaban el sistema financiero nacional. Los casinos operaban en ocho entidades del país, incluyendo Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

La investigación identificó patrones de riesgo, irregularidades fiscales, operaciones inusuales y vínculos financieros transnacionales, llevando a las autoridades a tomar acciones contundentes.

13 casinos y sus patrones de riesgo

El análisis financiero y de inteligencia reveló que las empresas de los casinos seguían tres patrones principales para lavar dinero:

  1. Uso de grandes cantidades de efectivo.
  2. Transferencias internacionales.
  3. Operaciones digitales.

Así enganchaban: Estudiantes y jubilados, las víctimas del esquema

La red delictiva operaba utilizando a personas que no manejaban grandes cantidades de dinero en sus cuentas, como estudiantes, amas de casa y jubilados, para usarlos como fachada en el esquema de lavado.

Esquema de lavado de dinero a través de casinos:

  1. Enganche: Una persona es enganchada o se le roba la identidad para ser parte del esquema.
  2. Tarjetas prepagadas: Le hacen llegar tarjetas prepagadas con dinero de procedencia desconocida para su uso en los casinos.
  3. Apuestas: La persona apuesta ese dinero en el casino de manera física o en línea.
  4. Reflejo de ganancia: El casino refleja que esta persona ganó millones, pero nunca recibe el dinero, sino que este es enviado a cuentas en el extranjero.
  5. Reenvío de fondos: En algunos casos sí recibe el dinero de supuestas ganancias en sus cuentas, pero le piden que lo reenvíe o lo use para hacer otras operaciones.
  6. Dinero lavado: El dinero ya se considera “lavado”.
Acciones legales y bloqueo de infraestructura

Ante la evidencia de estas operaciones ilícitas, las autoridades federales procedieron con acciones legales y operativas:

  • Se presentaron denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR).
  • Se ordenó la suspensión de operaciones en casinos físicos.
  • Se ejecutó el bloqueo de páginas electrónicas vinculadas a la red de lavado.

Te puede interesar: Temperaturas al alza, pero persisten heladas y lluvias

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!