El Congreso del Estado de Puebla ha marcado como “tema prioritario” la aprobación de una reforma al Código Civil para el reconocimiento legal de las infancias trans en la entidad. El Poder Legislativo tiene un plazo de solo 20 días para sacar adelante esta modificación, cumpliendo así con un mandato urgente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Cuenta Regresiva: 20 Días para Cumplir con la SCJN
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, confirmó que la reforma es uno de los cinco temas esenciales para el cierre del año legislativo. Subrayó que, más allá del cabildeo, se trata de una acción obligatoria impuesta por la máxima autoridad judicial del país.
“Hemos estado cruzando con el jurídico del Congreso y a partir de hoy tenemos 20 días… hay temas prioritarios que ya no es tanto de cabildeo sino de accionar por una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sí estamos en ese tema”, señaló Gaspar Ramírez.
El tema es una “herencia” de la LXI Legislatura y actualmente está bajo análisis del área jurídica del Congreso para emitir un dictamen a la brevedad.
Reconocimiento de Identidad: Un Mandato Pendiente desde 2022
La necesidad de esta reforma surge de una orden emitida por la SCJN en marzo de 2022, que instruyó al Poder Legislativo de Puebla a modificar la ley para permitir que menores de edad puedan realizar la rectificación de su acta de nacimiento y documentos oficiales conforme a su identidad de género autopercibida.
Han transcurrido más de tres años sin que estos cambios se hayan aprobado, dejando en la incertidumbre legal a niños, niñas y jóvenes trans de Puebla.
Riesgo de Sanción
El incumplimiento de este plazo podría acarrear consecuencias económicas para los diputados. En caso de no realizar la reforma, los legisladores podrían ser acreedores a una multa de hasta 120 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Considerando el valor diario de la UMA en 2025 (aproximadamente $113.14 MXN), esta sanción ascendería a cerca de $13,576.80 pesos mexicanos.
Te puede interesar: Anuncian el Foro Navideño 360 con
conciertos en el Centro Expositor
