México y Francia han consolidado una alianza estratégica para reforzar la seguridad marítima internacional. La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, informó sobre la firma de una Carta de Intención entre el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, y el Ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, Energética y Digital de la República Francesa, Jean Noël Barrot.
El objetivo principal de este documento es fortalecer la cooperación bilateral en la prevención y combate a las complejas amenazas que representan las organizaciones delictivas transnacionales que operan a través de las rutas marítimas globales.
Áreas estratégicas de colaboración binacional
La Carta de Intención establece las bases para que ambos países desarrollen acciones conjuntas enfocadas en áreas críticas de la seguridad global:
- Lucha contra los narcóticos ilegales: Reforzando operativos y estrategias contra el tráfico de drogas.
- Control de precursores químicos: Enfocándose en las sustancias utilizadas para la fabricación de drogas sintéticas, como el fentanilo.
- Combate al contrabando: Fortaleciendo la vigilancia en puertos y rutas marítimas.
- Otras áreas de interés que ambas naciones determinen de común acuerdo.
Inteligencia y desarrollo de capacidades conjuntas
El acuerdo pone un énfasis especial en el uso de la inteligencia para desarticular las redes criminales. Contempla:
- Intercambio de información: Se compartirá información e inteligencia a través de las aduanas marítimas coordinadas por Marina.
- Identificación de estructuras: El objetivo es identificar estructuras y métodos operativos de organizaciones que trafican carga ilícita en contenedores, respetando siempre las legislaciones nacionales y la protección de datos personales.
Además de la inteligencia, la alianza promoverá el desarrollo de capacidades y programas de formación mediante seminarios, talleres, conferencias e intercambio de experiencias entre especialistas, buscando robustecer las capacidades institucionales de ambas naciones frente a los desafíos de la seguridad marítima.
Esta firma reafirma el compromiso de México y su Secretaría de Marina de trabajar con socios estratégicos internacionales en la construcción de entornos marítimos seguros y resilientes, contribuyendo al bienestar y desarrollo mutuo.
Te puede interesar: Localizan dos cuerpos en Cuexpala; uno sería de joven reportada como desaparecida
