Thalía Becerra
El municipio de San Diego la Mesa Tochimiltzingo será sede de la 10ª edición de la Feria del Mezcal y el Agave. El evento se llevará a cabo el 15 y 16 de noviembre a partir de las 11:00 horas.
El encuentro reunirá a más de treinta productores artesanales. Se espera una afluencia de alrededor de 3 mil 500 visitantes con una derrama económica estimada de 1.5 millones de pesos.

Potencial económico y cultural del mezcal poblano
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que la feria es una plataforma clave para fortalecer la producción del mezcal poblano y promover su proceso artesanal.
Puebla cuenta con 116 municipios con Denominación de Origen para la bebida, lo que subraya su potencial como motor económico y cultural. Sobre todo para las familias que han preservado este oficio por generaciones.

Cuna mezcalera: Historia y conservación en Tochimiltzingo
El presidente municipal de Tochimiltzingo, Juan Hernández Torres, resaltó la larga tradición mezcalera del municipio, con más de dos siglos y medio dedicados a la siembra del agave. Actualmente, 15 fábricas operan en la localidad.
El edil informó que la feria también pondrá un énfasis especial en la conservación del murciélago, quien es el principal polinizador de la planta.
El evento incluirá exposiciones, visitas guiadas a los campos de producción y presentaciones musicales.
Noticias Puebla Arcángeles de Puebla lanza convocatoria para sus tryouts 2026
