Thalía Becerra
Las autoridades de San Sebastián Villanueva en Acatzingo, informaron sobre el significativo hallazgo de un fósil prehistórico en el “Paso La Mora”.
Los restos corresponden a un Gliptodonte, un mamífero acorazado que habitó la Tierra durante el Pleistoceno.

Rescate y resguardo por parte del INAH
Tras la notificación oficial, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) será ahora el encargado de coordinar y dirigir los trabajos de excavación, rescate y conservación del fósil.
La prioridad es la estabilización y la preservación de las piezas para su posterior estudio. Asimismo, se realizará la búsqueda de vestigios arqueológicos adicionales en el sitio.
Por otro lado, las autoridades locales se encuentran realizando los trámites pertinentes para la creación de un museo comunitario, con el objetivo de exhibir los restos de manera permanente como recurso educativo.

El Gliptodonte: Un gigante de la Era de Hielo
El Gliptodonte está directamente emparentado con los armadillos modernos, pero con proporciones monumentales. Estos animales prehistóricos se caracterizaban por poseer una impresionante coraza rígida que cubría todo su cuerpo.
Esta armadura, formada por miles de placas óseas fusionadas, podía alcanzar hasta los tres metros de largo y se utilizaba como principal medio de defensa contra los depredadores.
De acuerdo con teorías científicas, los enormes caparazones de estos herbívoros incluso pudieron haber servido de refugio para los primeros habitantes de América durante la última Era de Hielo.
Noticias Puebla Roban vehículo con armas a agente de la Fiscalía en Amozoc
