La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el acoso del que fue objeto en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, informó que presentó una denuncia en contra del sujeto responsable y anunció que impulsará que el acoso sea delito penal en todo el país.
Durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, la mandataria anunció que impulsará que el acoso se convierta en un delito penal en todos los estados del país, además de lanzar una campaña de concientización.
De la experiencia personal a la política pública
La presidenta Sheinbaum utilizó su propia experiencia como un ejemplo de la vulnerabilidad que enfrentan millones de mujeres en México diariamente, sin importar su cargo o posición social.
“Si esto le hacen a la presidenta, pues ¿qué va a pasar con todas las jóvenes, mujeres en nuestro país?… Entonces no podemos dejarlo pasar como si hubiera sido cualquier cosa,” señaló, justificando la necesidad de una respuesta institucional severa.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein denunció penalmente el acoso del que fue víctima ayer en la Ciudad de México.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 5, 2025
“Mi reflexión es que si no presento delito, ¿en qué condición quedan las mujeres mexicanas?”
Anunció que comenzará una campaña contra este delito e… pic.twitter.com/prLr9UZksl
La jefa del Ejecutivo subrayó que la lucha contra el acoso trasciende su figura pública y se convierte en una defensa de los derechos fundamentales:
“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país y no lo digo como presidenta, sino como mujer, y en la representación de las mujeres mexicanas, no debe ocurrir, nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar”.
Estrategia contra el acoso
La iniciativa de Sheinbaum se centrará en dos pilares clave para combatir el acoso y garantizar espacios seguros para las mujeres:
1. Armonización Legislativa: Acoso como delito en todo el país
Actualmente, las sanciones y la tipificación del acoso sexual varían significativamente entre las entidades federativas. La propuesta busca la armonización del Código Penal a nivel nacional para que el acoso sexual sea considerado un delito penal en todos los 32 estados de la República, asegurando penas homologadas y rigurosas.
- Impacto: Esto garantizaría que, independientemente del lugar donde ocurra la agresión, el responsable enfrente consecuencias legales claras y uniformes.
2. Campaña de concientización y prevención
De forma paralela a la acción legal, se lanzará una campaña nacional dirigida a la sociedad para:
- Educar sobre la gravedad del acoso sexual.
- Visibilizar las conductas no consentidas.
- Fomentar la denuncia y el respeto al espacio personal de las mujeres.
Te puede interesar: ¿Cuál es la pena que puede recibir el hombre que acosó a Claudia Sheinbaum?
