Lupita Cuautle lamenta asesinato de Carlos Manzo y llama a fortalecer seguridad durante ceremonia cívica en San Andrés Cholula

En el marco de la ceremonia cívica de noviembre, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres expresó su solidaridad con el municipio de Uruapan, Michoacán y condenó el asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde uruapense, ocurrido recientemente durante un acto público.

Ante funcionarias, funcionarios y representantes de dependencias municipales, Cuautle reiteró la importancia de reforzar la defensa institucional, promover la unidad social y fortalecer las estrategias de seguridad en todo el país, haciendo énfasis en la sensibilidad del momento que vive México.

“Lamentamos profundamente los hechos registrados en Uruapan y nos unimos a la pena que embarga a la familia de Carlos Manzo, sus seres queridos y toda la comunidad. Este hecho nos recuerda la urgente necesidad de impulsar políticas públicas más efectivas en materia de seguridad y justicia”, señaló la edil.

Ceremonia cívica: Valores, memoria histórica y unidad social

Durante el acto, realizado en la explanada municipal, se rindieron honores al lábaro patrio como parte del ejercicio de fortalecimiento de valores cívicos dentro del servicio público.

La ceremonia estuvo organizada por la Tesorería Municipal y destacó la importancia de cultivar valores patrios, institucionales y humanos, especialmente en una etapa en la que la ciudadanía demanda resultados, transparencia y proximidad institucional.

Solidaridad con Uruapan y llamado a reforzar seguridad nacional

El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, conmocionó al país tras ser ejecutado durante una celebración comunitaria. Este hecho, dijo Cuautle, refleja la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales y la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para proteger a la población y a las autoridades locales.

“Las instituciones del Estado mexicano se han visto afectadas por una realidad que estremece a la nación. La sociedad exige respuestas claras y acciones contundentes”, subrayó.

Enfoque en derechos humanos, igualdad y memoria histórica

Como parte del programa, se compartieron las efemérides del mes, entre ellas:

  • 115 aniversario de la Revolución Mexicana
  • Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre)

La presidenta municipal destacó que estos momentos históricos representan luchas e ideales que inspiran a continuar trabajando por la justicia social, la igualdad sustantiva y el respeto irrestricto a los derechos humanos.

“Nuestro deber es construir comunidades más justas, pacíficas e inclusivas, preservando valores que fortalecen la vida pública y el tejido social”, afirmó.

Compromiso de San Andrés Cholula con la paz y la institucionalidad

El Gobierno Municipal refrendó su compromiso de seguir fortaleciendo la cultura cívica, la convivencia pacífica y el respeto a la legalidad, destacando que la seguridad y la dignidad humana son pilares fundamentales para el desarrollo de San Andrés Cholula y del país.

Con un mensaje de unidad y servicio público responsable, Lupita Cuautle llamó a mantener el trabajo coordinado y reforzar acciones que promuevan paz, inclusión, justicia y gobernabilidad democrática.

Noticias Puebla Por trabajos, anuncian reducción de carriles en la autopista México-Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!