Gabriela García.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla ha consolidado su posición como un actor clave en el ecosistema de negocios local, al reportar un crecimiento récord del 56% en su membresía durante el primer año de gestión de su presidenta, Beatriz Camacho. Esta expansión subraya la creciente relevancia de la organización para los empresarios poblanos.
Más Socios, Mayor Representatividad Empresarial en Puebla
Durante una sesión informativa con medios, la dirigente empresarial detalló los logros contenidos en el Informe Anual de Actividades 2024-2025. El organismo sumó 167 nuevos socios y logró la recuperación de 217 empresas, resultando en un fortalecimiento significativo de su representatividad empresarial en el estado.
Beatriz Camacho enfatizó el carácter y la visión de la Confederación:
“COPARMEX Puebla es fuerte, resiliente y sólida ante cualquier adversidad. Frente a los retos, respondemos con ética, diálogo y acción efectiva.”
Estrategia COPARMEX: Transformación Basada en Cinco Pilares
El informe no solo destacó el crecimiento en afiliación, sino también los resultados tangibles en cinco áreas estratégicas, demostrando el compromiso de COPARMEX Puebla con la agenda económica y social de la región:
- Seguridad y Estado de Derecho: Fomentando un entorno de negocios seguro.
- Desarrollo Democrático y Participación Ciudadana: Impulsando la voz activa del empresariado.
- Innovación e Impulso a Emprendedores y Empresas: Apoyando el futuro de los negocios en Puebla.
- Empresas Dignas, Formales y Competitivas: Promoviendo la formalidad y la responsabilidad social.
- Vertebración y Representatividad: Fortaleciendo la estructura interna.
La presidenta Camacho concluyó su mensaje al destacar el propósito superior de estas acciones: “Cada una de estas acciones tiene como propósito transformar la realidad que nos frustra y desalienta, desde un modelo que pone a la persona al centro, a la empresa como motor de bienestar y al Estado de Derecho como base de convivencia.”
Te puede interesar: Rosalva Loreto López: Guardián del Patrimonio
Histórico Universitario de la BUAP
