La planta Audi México anunció la suspensión temporal de sus operaciones en el municipio de San José Chiapa, debido a los bloqueos en autopistas y vías férreas que se mantienen en distintos puntos del país. La firma automotriz alemana informó que la medida se debe a un problema logístico derivado de los retrasos en la entrega de piezas necesarias para el ensamblaje de vehículos.

A través de un comunicado, la compañía detalló que el paro de actividades afectará tanto al tercer turno del jueves 30 de octubre como al primer turno del viernes 31, con posibilidad de extenderse por tiempo indefinido si las condiciones no mejoran.
“Debido a los bloqueos registrados en diversas autopistas y vías férreas del país, Audi México ha suspendido sus operaciones”, informó la empresa.
Afectaciones a la producción del Audi Q5
La planta de San José Chiapa, considerada una de las más modernas del Grupo Audi a nivel global, produce el modelo Q5, vehículo insignia que se exporta a mercados internacionales. La interrupción de la cadena de suministro podría impactar temporalmente en la producción y exportación del modelo, así como en la operatividad del personal técnico y sindicalizado.
Audi México expresó su confianza en una pronta solución al conflicto que afecta las vías de comunicación:
“La planta del Grupo Audi ubicada en el Estado de Puebla confía en una pronta solución a esta situación para poder reanudar las actividades productivas a la brevedad posible”.
Origen del conflicto: protestas del sector agrícola
Los bloqueos carreteros y ferroviarios que han afectado al sector automotriz se derivan de las manifestaciones de campesinos y agricultores en distintas entidades del país.
Los productores demandan precios justos para sus cosechas, principalmente de maíz y sorgo, así como subsidios para combustible y fertilizantes.
Estas acciones han provocado afectaciones logísticas en industrias clave, incluyendo la automotriz, de alimentos y transporte de mercancías, generando un impacto económico nacional.
Te puede interesar: “Nadie está por encima de la Ley”: Alejandro Armenta



 
