El gobernador Alejandro Armenta anunció este lunes que, gracias a los módulos de maquinaria adquiridos por su administración, se pavimentarán 5 mil calles en la capital poblana y se rehabilitarán las carreteras de la Sierra Norte, afectadas por las recientes lluvias.
Durante la conferencia matutina realizada en la Recta a Cholula, el mandatario poblano supervisó personalmente los avances de obra y destacó que los trabajos se ejecutan en tiempo récord, con eficiencia, planeación y compromiso, para fortalecer la conectividad y movilidad en todo el estado.
“Nunca antes un trienio o sexenio había emprendido una pavimentación de esta magnitud en vialidades prioritarias”, subrayó Armenta.
Avance histórico y aprovechamiento de recursos
El gobernador destacó que, gracias al aprovechamiento eficiente de los insumos donados por PEMEX, el estado recibió 5 mil toneladas de material, que serán empleadas en la tercera etapa de rehabilitación de avenidas en la capital y zona metropolitana.
Esta acción permitirá ampliar el alcance de las obras y mejorar significativamente la infraestructura vial urbana y regional, beneficiando directamente a miles de poblanas y poblanos.

Módulos estratégicos de pavimentación para 2026
Armenta informó que para 2026 el estado contará con una red estratégica de Módulos de Pavimentación distribuidos en distintas regiones de Puebla:
- Mixteca: dos módulos (Acatlán–Tepexi e Izúcar–Chiautla).
- Zona Metropolitana: cuatro módulos en Puebla capital y municipios conurbados.
- Sierra Negra: región Tehuacán–Tlacotepec–Tecamachalco.
- Sierra Nororiental: Zacatlán–Chignahuapan–Cuautempan.
- Región Norte: Xicotepec–Huauchinango.
- Centro–Oriente: San Martín Texmelucan–Izta Popo y Acatzingo–Acajete–Amozoc.
Esta estrategia —dijo— permitirá atender de manera simultánea las necesidades de pavimentación y mantenimiento en todo el estado, garantizando que las obras se ejecuten con rapidez y transparencia.
Avance de obras y ahorro del 64 %
Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que el gobierno estatal logró un ahorro del 64 % en los costos de rehabilitación, lo que ha permitido intervenir 13 vialidades, equivalentes a 1,221 calles de 50 metros cada una.
Entre los avances más destacados se encuentran:
- Carretera San Francisco Totimehuacan: 100 % concluida (120 calles).
- Lateral de la Recta a Cholula: 95 % de avance (224 calles).
- Calzada Zavaleta: 98 % de avance (48 calles).
- Camino Real a Cholula: 65 % de avance (60 calles).
- Camino al Batán: 55 % de avance (100 calles).
- Carretera a San Baltazar Tetela: 60 % de avance (26 calles).
Nuevas obras en la capital poblana
Con los cuatro módulos de pavimentación adquiridos por el gobierno estatal, se pondrán en marcha en los próximos días los trabajos en vialidades clave como:
- Calle 12 Oriente, entre Avenida 24 Norte y Calle Habana.
- Calle Independencia, entre Ricardo Flores Magón y 3 Sur.
- Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, desde la desviación a San Baltazar Tetela hasta Africam Safari.
- Calle 24 Sur, entre Avenida 35 Oriente y Periférico Ecológico.
- Ampliación de la carretera Puebla–Tlaxcala, tramo Ignacio Zaragoza a límite estatal.
- Prolongación 11 Sur, entre Puente del Río Atoyac y Calle Zapotitlán, en San Andrés Azumiatla.
Impulso a la conectividad y desarrollo regional
El gobernador Alejandro Armenta reiteró que su administración trabaja bajo una visión integral de desarrollo regional sustentable, donde la infraestructura es clave para detonar el turismo, la productividad y la calidad de vida de las familias poblanas.
Te puede interesar: ¡Puebla de Gala! Inauguran tapete monumental y
ofrenda del Palacio Municipal
