El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Bienestar, ha anunciado la fase de apoyos directos a los damnificados por las recientes lluvias. Ariadna Montiel Reyes, titular de Bienestar, informó desde Palacio Nacional que se han censado un total de 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados impactados, y detalló el esquema de ayuda económica y en especie.
Avance del censo y entrega del primer apoyo
El censo de bienestar, que inició el 13 de octubre, ha cubierto diversas categorías de daño, desde datos personales y mobiliarios hasta afectaciones a la agricultura y locales comerciales.
- Viviendas censadas: Hasta el 19 de octubre, se registraron 70,445 viviendas afectadas. Veracruz concentra la mayoría con 43,578, seguido por Puebla (10,811) y San Luis Potosí (8,938).
- Primer apoyo económico: Todas las viviendas censadas recibirán un primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles.
Calendario de pagos:
La entrega del primer apoyo económico se realizará de manera escalonada mediante un mensaje de texto (SMS) que indicará la fecha, hora y lugar de la convocatoria.
Estado(s) | Periodo de Pago | Documentos Requeridos |
Veracruz, Puebla, Querétaro y SLP | 22 al 29 de octubre | Talón de censo (cintillo) |
Hidalgo | 25 de octubre al 5 de noviembre | Identificación Oficial (copia) |
Apoyos en especie y reconstrucción de vivienda
Además del apoyo inicial, las familias damnificadas recibirán vales y apoyo específico para la reconstrucción:
- Vales de enseres: Las viviendas afectadas recibirán un paquete de enseres que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, además de un vale para canasta básica.
- Apoyos para reconstrucción: Se entregará un segundo apoyo económico diferenciado según el nivel de daño para la reconstrucción de la vivienda:
- Daño medio: 25,000 pesos.
- Daño mayor: 40,000 pesos.
- Pérdida total: 70,000 pesos.
- La SEDATU se encargará de la reubicación de viviendas que se encuentren en zonas de riesgo a zonas seguras.
Apoyo adicional a sectores clave
La Secretaría de Bienestar también detalló el apoyo para la reactivación de sectores productivos y sociales:
Sector | Apoyo Económico | Detalle |
Comercios | 50,000 pesos | Apoyo para locales comerciales. |
Campo y Ganadería | 50,000 a 100,000 pesos | Dependiendo del número de hectáreas por parcela. |
Educación | 350 pesos | Recuperación de útiles escolares. |
Unidades de Salud | 500,000 pesos | Adicionales al seguro, para 282 unidades de salud. |
Escuelas | 200,000 pesos | Adicionales al seguro, para 750 escuelas. |
Finalmente, se implementará el programa temporal de Empleo Construyendo el Futuro, que beneficiará a 50,000 personas por cuatro meses (de noviembre a febrero) con un salario de 8 mil 500 pesos.
El Gobierno Federal ha establecido 25 campamentos para atender a la población en: Veracruz (Poza Rica, Tantoyuca, Parque Tajín), Hidalgo (diversos municipios incluyendo Huejutla y Tula), Puebla (Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan), Querétaro (Peñamiller) y San Luis Potosí (Ciudad Valles y Matlapa).
Te puede interesar: Sheinbaum presenta cuatro ejes de respuesta a la emergencia por lluvias