La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó oficialmente que los estudiantes de educación básica en todo México disfrutarán de un megapuente por el Día de Muertos 2025, con suspensión de clases del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre. Este receso escolar se perfila como uno de los más esperados del ciclo, al combinar tradición, cultura y convivencia familiar.
El viernes 31 de octubre no habrá clases debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE), una jornada que el personal docente dedica a la planeación académica y capacitación continua. Aunque no es un día feriado oficial, su cercanía con el fin de semana del Día de Muertos permitirá a millones de alumnos disfrutar de tres días consecutivos de descanso.
Cultura, tradición y educación: el valor del megapuente
El megapuente de la SEP coincide con una de las celebraciones más representativas de México: el Día de Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Durante esta temporada, las escuelas de todo el país suelen organizar actividades culturales y artísticas, como la elaboración de altares y ofrendas, desfiles de catrinas, y exposiciones alusivas a la fecha, fortaleciendo así la identidad nacional y el aprecio por las tradiciones mexicanas desde el entorno educativo.
Más allá de las aulas, el receso también ofrece una oportunidad para que las familias mexicanas visiten panteones, participen en ferias culturales o realicen escapadas cortas, fomentando la convivencia familiar y el turismo local.
Consejo Técnico Escolar: planificación y mejora educativa
El Consejo Técnico Escolar (CTE) se lleva a cabo el último viernes de cada mes y tiene como propósito reunir al personal docente y directivo para evaluar avances académicos, revisar estrategias pedagógicas y mejorar el desarrollo escolar de los alumnos. En esta ocasión, su realización el 31 de octubre permitirá unir el descanso con el fin de semana largo del 1 y 2 de noviembre, generando un megapuente educativo y cultural.
Próximos descansos oficiales del ciclo escolar
Con este puente, los estudiantes tendrán su último descanso oficial antes del cierre del segundo trimestre escolar. El siguiente periodo de asueto llegará en diciembre, con el inicio del receso invernal, tal como lo establece el calendario oficial de la SEP 2025-2026.
Te puede interesar: PAN elimina la designación directa como método de
selección de candidatos