Profepa levanta clausura temporal al zoológico “La Pastora” tras mejoras en bienestar animal y control sanitario

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) levantó la clausura temporal que había impuesto al Centro de Conservación “La Pastora”, en Nuevo León, el pasado 3 de octubre, luego de verificar avances significativos en materia de higiene, salud animal y protocolos de manejo.

La medida había sido ordenada tras detectarse graves irregularidades en el cuidado de la fauna silvestre, especialmente en el caso de Mina, una hembra de oso negro (Ursus americanus) que se encontraba en condiciones críticas de salud y que actualmente está siendo rehabilitada en el Centro INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo.

De acuerdo con la Profepa, el zoológico acreditó que ninguno de sus casi 500 animales presenta leptospirosis, la enfermedad bacteriana que afectó a Mina y que puede transmitirse a los humanos. Asimismo, la institución demostró avances en los protocolos de limpieza, bioseguridad y atención médica veterinaria, lo que permitió el levantamiento de la sanción.

“La Profepa continúa la investigación para imponer las sanciones correspondientes y garantizar el bienestar de todos los ejemplares del parque”, informó la dependencia en un comunicado.

Durante las recientes inspecciones, personal federal detectó otros animales en estado vulnerable, como un jaguar negro, un rinoceronte blanco, un león africano blanco, un elefante africano y un chimpancé hembra. Todos ellos ya reciben atención médica y nutricional especializada para mejorar su condición física.

La Profepa subrayó que mantendrá la supervisión constante del Zoológico La Pastora, a fin de asegurar que los animales reciban un trato digno, adecuado y conforme a la normativa ambiental mexicana, particularmente la NOM-059-SEMARNAT-2010, que cataloga al oso negro como especie en peligro de extinción.

Caso de Mina

El caso de Mina generó amplia indignación en redes sociales y entre organizaciones ambientalistas, al revelarse que la osa sufría desnutrición severa, úlceras cutáneas y deficiencias médicas. Tras su rescate, la Profepa y especialistas confirmaron que padece leptospirosis, afectación que dañó órganos vitales como riñones e hígado.

Te puede interesar: Clausuran zoológico La Pastora por maltrato a la osa
Mina: ¿Qué pasó?

La procuradora ambiental Mariana Boy Tamborrell explicó que la intervención fue inmediata ante la gravedad del caso:

“Actuamos para garantizar la atención médica y el resguardo adecuado de Mina. Hoy seguimos comprometidos con el bienestar de la fauna silvestre en cautiverio”, expresó.

Con el levantamiento de la clausura, la Profepa reiteró que el Zoológico La Pastora permanece bajo vigilancia estricta mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades administrativas y fortalecer las medidas de conservación animal en el estado.

Te puede interesar: “Un año poniendo orden para que a Puebla le vaya bien”; Pepe Chedraui llama a seguir con un capital
imparable

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!