¡Adiós a una Era! MTV cierra sus canales musicales tras 40 Años

MTV dice adiós a la música en la televisión tradicional. Después de más de 40 años de ser un referente de la cultura pop y una catapulta para artistas globales, Paramount Global, la empresa dueña de la marca, anunció el cierre definitivo de sus canales musicales para el 31 de diciembre de 2025.

La decisión forma parte de una reestructura financiera global que busca concentrar los esfuerzos de la compañía en plataformas digitales y servicios de streaming como Paramount+ y Pluto TV, en línea con el actual consumo de las nuevas generaciones.

Los Canales que Desaparecen y el Impacto en Latinoamérica

De acuerdo con reportes de medios internacionales como la BBC y NME, la medida inicialmente afectará al Reino Unido e Irlanda, donde desaparecerán:

  • MTV Music
  • MTV 80s
  • MTV 90s
  • Club MTV
  • MTV Live

Aunque el corte inicial es en Europa, se espera que esta desaparición de MTV se replique de forma gradual en otras regiones clave, incluyendo Latinoamérica y México, posiblemente a lo largo de 2026.

El Streaming Gana: ¿Por Qué Cierra MTV?

Este movimiento se produce en medio de un fuerte reajuste financiero de Paramount Global tras su fusión con Skydance Media, que contempla un recorte de gastos estimado en 500 millones de dólares.

La estrategia responde a dos factores clave:

  1. Ajuste Financiero: La necesidad de optimizar costos ante el alto mantenimiento de señales lineales (licencias, personal y transmisión).
  2. Cambio de Consumo: Aunque los canales aún tenían una audiencia modesta (MTV Music registró 1.3 millones de televidentes en julio pasado en UK), los números no son sostenibles frente al dominio de plataformas de streaming y consumo de música bajo demanda.

La Marca MTV Sigue, Pero Sin Música 24/7

A pesar del cierre de estos canales temáticos, la marca MTV no desaparece por completo. La señal principal de MTV HD continuará operando, pero con una programación totalmente centrada en realities, cultura pop y entretenimiento juvenil (Teen Mom, Georgie Shore), abandonando su concepto original de música constante, una transición que ya venía ocurriendo desde hace años.

Además, su presencia en redes sociales y en el servicio Paramount+ continuará siendo fuerte.

El Legado de una Leyenda Pop

El adiós a los canales musicales de MTV marca el final de una era dorada que comenzó en 1981 con el lema “I want my MTV”. El canal fue un parteaguas que definió estéticas y sonidos, siendo pionero en la transmisión de videoclips (el primero fue “Video Killed The Radio Star” de The Buggles) y catapultando carreras de íconos como Madonna, Michael Jackson o Nirvana.

Programas como MTV Unplugged, Total Request Live o el nacimiento de los MTV Video Music Awards son parte de un legado cultural que hoy cede ante la migración de las pantallas del televisor al celular, y de la programación lineal al algoritmo de streaming.

Te puede interesar: Mattel presenta la Barbie Día de Muertos 2025 “La
Llorona”

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!