El país enfrenta una jornada de clima severo marcada por la interacción de múltiples fenómenos: un nuevo frente frío en el norte y la inestabilidad tropical en el sur. Se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en el Golfo de México y Puebla, así como fuertes rachas de viento y un descenso de temperaturas en el noroeste del país.
Alerta máxima por lluvias intensas en el sureste
La inestabilidad en el Pacífico Sur, impulsada por una zona de baja presión con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Chiapas, y la influencia de la vaguada monzónica, intensificarán las lluvias en el sureste y el Golfo de México:
- Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): La máxima alerta se emite para el sur de Chiapas, con alto riesgo de deslaves e inundaciones.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Afectarán a Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla.
- Lluvias fuertes: Se esperan en la Península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo).
Se prevén hoy #Lluvias puntuales intensas en #Chiapas y muy fuertes en #Puebla, #Guerrero, #Oaxaca, #Veracruz y #Tabasco. Toda la información en https://t.co/UpB6UvxGGb pic.twitter.com/VN1y6GB47o
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 14, 2025
Simultáneamente, la onda tropical número 37 se desplazará al sur de Jalisco y Colima, reforzando la probabilidad de precipitaciones en el occidente.
Frente frío número 7 e inestabilidad en el norte
Un nuevo frente frío (número 7) se aproximará e ingresará al noroeste de México, interactuando con las corrientes en chorro polar y subtropical. Esta combinación generará:
- Vientos fuertes y descenso de temperatura: Rachas de 60 a 70 km/h se esperan en el Golfo de California (norte), Baja California y el Istmo de Tehuantepec. Se prevé un notable descenso térmico.
- Lluvias y chubascos: Intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora.
Lluvias fuertes y oleaje en el Pacífico y centro
Canales de baja presión y el ingreso de aire húmedo provocarán lluvias significativas en diversas regiones del país:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Afectarán a Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Oleaje elevado: Se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas del Pacífico Central y Sur.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Se exhorta a la población a extremar precauciones.
Te puede interesar: ANPEC Rechaza aumento al IEPS en 2026: “Impuesto fallido e Inflacionario”