Lluvias en Puebla: 12 fallecidos, 11 desaparecidos y más de 30 mil afectados en la Sierra Norte

Las intensas lluvias registradas en las regiones de la Sierra Norte de Puebla, la Sierra Nororiental y la Sierra Negra han dejado un saldo trágico y una grave afectación a la infraestructura estatal, con un registro de 12 personas fallecidas y 11 desaparecidos en el municipio de Pahuatlán. Además, más de 30 mil personas afectadas sufren las consecuencias de deslaves, inundaciones y ríos desbordados.

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó esta información al encabezar un recorrido de supervisión por las zonas críticas, destacando que son más de 38 los municipios afectados, con especial énfasis en Huauchinango, Francisco Z Mena, Xicotepec, Pantepec y la comunidad de La Ceiba.

Despliegue de Fuerzas y Refugios Temporales

El titular del ejecutivo estatal reconoció la pronta y coordinada reacción de su gobierno con las fuerzas federales. Se tiene un despliegue de mil 400 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de la Marina (Semar) y la Guardia Nacional, además de Protección Civil del Estado y autoridades municipales, para atender la emergencia.

Como parte de las acciones, se han habilitado 60 refugios temporales para las familias desplazadas. Los trabajos se centran en el restablecimiento de caminos y servicios mediante el uso de maquinaria pesada, helicópteros y lanchas para las operaciones de rescate.

Infraestructura Crítica y Rescates Urgentes

La emergencia ha colapsado siete puentes clave en los municipios de Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán.

Adicionalmente, ocho municipios están sin energía eléctrica, entre ellos Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan, Francisco Z. Mena, Tlaola, Xochitlán de Vicente Suárez, donde personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja para reanudar el servicio. Se atienden un total de 74 derrumbes con maquinaria.

El gobernador Armenta resaltó que un grupo especializado de la Sedena y la Marina se encuentra ejecutando el rescate de 12 familias que quedaron atrapadas en los techos de sus viviendas en la comunidad de Tlalcoyunga, perteneciente a Huauchinango.

Te puede interesar: Puebla solidaria: activa centros de acopio para
damnificados por lluvias en la Sierra Norte

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!