En un esfuerzo por preservar el agua potable para el consumo humano, Agua de Puebla ha logrado un hito significativo al distribuir más de 162 millones de litros de agua tratada en lo que va del año, equivalente a 65 albercas olímpicas de 2.5 millones de litros cada una. Esta cantidad de agua potable ahorrada se destina exclusivamente al uso doméstico, mientras que el agua tratada se reutiliza en actividades industriales y el riego de áreas verdes, promoviendo la sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos.
Distribución eficiente mediante pipas y la Línea Morada
Cada mes, Agua de Puebla distribuye más de 32 millones de litros de agua tratada de alta calidad, producto del proceso de saneamiento en la Planta Parque Ecológico. Esta agua se entrega a través de pipas en diversos puntos de venta y mediante la Línea Morada, una red de tuberías diseñada para transportar agua residual tratada desde la planta hacia usos no potables. Entre los beneficiarios se encuentran más de 20 usuarios públicos y privados, incluyendo fraccionamientos como La Vista, Lomas y Bosques de Angelópolis, así como instituciones educativas, parques, y empresas de la construcción y cementeras.
La Línea Morada, ubicada en la zona del Parque Ecológico, permite reutilizar este recurso para actividades como el riego de parques, jardines y camellones, la compactación de terrenos y la construcción de caminos, reduciendo el consumo de agua potable y protegiendo los mantos acuíferos.
Compromiso con la calidad y el medio ambiente
La Planta Parque Ecológico, junto con otras plantas de tratamiento como San Francisco, Barranca del Conde, Atoyac y Alseseca Sur, opera de manera continua (24/7, 365 días al año) para tratar las aguas residuales de la ciudad. El agua tratada cumple con la NOM-003-Semarnat-1997, garantizando su calidad para usos como el riego, el relleno de cuerpos de agua y procesos industriales, contribuyendo a la recuperación del Río Atoyac y la disminución del impacto ambiental.
Beneficios clave del reúso de agua tratada
- Ahorro de agua potable: 162 millones de litros destinados exclusivamente al consumo humano.
- Sostenibilidad hídrica: Reducción del impacto en mantos acuíferos y promoción de la economía circular.
- Apoyo a la industria y áreas verdes: Uso en la construcción, riego de parques y jardines, y procesos productivos.
- Cumplimiento normativo: Calidad certificada para el reúso seguro en servicios públicos.
Te puede interesar: Tragedia en Ignacio Romero Vargas: hallan hombre sin
vida por inhalación de gas