La inestabilidad en el Pacífico ha escalado, pues la depresión tropical Diecisiete-E se intensificó a la tormenta tropical Raymond frente a las costas de Guerrero. Este nuevo sistema, ubicado a 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, representa una amenaza por lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado en el Pacífico Sur.
Ubicación y zona de vigilancia
A las 12:00 horas (tiempo del centro de México) de hoy, 9 de octubre, el centro de Raymond se localizó:
- 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero.
- 190 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
⚠️Durante este mediodía, la #DepresiónTropical Diecisiete-E, se intensificó a la #TormentaTropical #Raymond frente a las costas de #Guerrero.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025
Toda la información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/aQEoxZ6Cvw
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua ha establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Pronóstico de lluvias torrenciales e intensas
La circulación de la tormenta tropical Raymond generará un temporal de lluvias de alta intensidad en el Pacífico Sur, con riesgo de deslaves, inundaciones y crecida de ríos:
Nivel de Lluvia | Rango (mm) | Estados y Zonas Afectadas |
Torrenciales | 150 a 250 mm | Guerrero (costa y suroeste) y Michoacán (costa). |
Intensas | 75 a 150 mm | Oaxaca (norte y suroeste). |
Muy fuertes | 50 a 75 mm | Colima. |
Fuertes | 25 a 50 mm | Jalisco. |
Vientos y oleaje elevado
Además de las lluvias, el sistema provocará condiciones marítimas peligrosas:
- Vientos sostenidos: De 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán y Guerrero.
- Oleaje elevado: De 2.5 a 3.5 metros en costas de Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima y Oaxaca.
Se exhorta a la población de las costas del Pacífico Central y Sur a extremar precauciones, atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente la navegación marítima.
Te puede interesar: Temporal de lluvias ha generado afectaciones en municipios de Puebla