Feminicidio de Rosa Isela en Chietla: autoridades confirman que menor de 13 años fue el responsable

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez, confirmó que el responsable del feminicidio de Rosa Isela, de 28 años, ocurrido en Atencingo, municipio de Chietla, habría sido un menor de 13 años y no de 12, como se había informado inicialmente.

Este trágico hecho se suma a los casos registrados en Puebla donde los presuntos responsables son menores de edad, lo que genera preocupación en autoridades y ciudadanía.

Contexto del caso

De acuerdo con la SSP Puebla, el menor ingresó al domicilio de Rosa Isela con la intención de cometer un robo. Sin embargo, al ser descubierto, reaccionó violentamente utilizando un arma blanca, ocasionando lesiones en el brazo y el pulmón, que provocaron la muerte de la víctima.

“Al verse descubierto, desafortunadamente reaccionó atacando a una femenina en el brazo y el pulmón, lesión que le costó la vida”, indicó el vicealmirante Sánchez.

Este hecho se relaciona con otro caso similar ocurrido el 1 de marzo en Lomas de Angelópolis, donde un niño de 12 años fue responsable del feminicidio de Natalia Andrade, evidenciando un patrón de delitos graves cometidos por menores en Puebla este año.

Acciones de prevención y vinculación escolar

El vicealmirante Sánchez enfatizó la necesidad de reforzar la prevención del delito y fortalecer la coordinación con instituciones educativas para detectar comportamientos de riesgo en menores.

“Debemos mantener una relación más cercana con las escuelas, realizar talleres de prevención del delito e interactuar con la sociedad. Es fundamental inculcar valores y educación desde casa”, señaló Sánchez.

La SSP Puebla anunció que se reactivarán los talleres en las escuelas, que previamente permitían una cooperación efectiva con las comunidades escolares, detectando signos de violencia o conductas problemáticas a tiempo.

Monitoreo de menores y uso de tecnología

La autoridad también recomendó a los padres y tutores mantener un seguimiento cercano de sus hijos, considerando que algunos comportamientos de riesgo podrían estar relacionados con el uso de tecnología y contenidos accesibles en redes sociales.

“Es importante que la sociedad mantenga bajo observación a los menores y participe en la educación integral para evitar la repetición de hechos similares”, subrayó el funcionario.

Investigación y seguimiento del caso

La SSP Puebla, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), continúa con la investigación del feminicidio de Rosa Isela, asegurando que se esclarezcan todas las circunstancias del hecho y se determinen responsabilidades.

Las autoridades buscan comprender la motivación del menor de 13 años y reforzar la seguridad y prevención en Chietla y otras comunidades del estado.

Este caso pone de manifiesto la importancia de estrategias integrales de protección de la vida de mujeres, educación temprana y supervisión familiar para prevenir actos violentos.

Compromiso con la seguridad y la prevención

La SSP Puebla reiteró su compromiso de implementar acciones preventivas, promover la educación en valores y garantizar que los menores reciban orientación adecuada en casa y en la escuela.

Los casos de Rosa Isela y Natalia Andrade evidencian la necesidad de políticas enfocadas en la prevención de feminicidios y delitos cometidos por menores en la entidad, resaltando la importancia de la colaboración entre autoridades, escuelas y familias para construir comunidades más seguras en Puebla.

Noticias Puebla Hombre fingía ser indigente para cometer robos en Tehuacán; fue detenido

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!