Thalía Becerra
La Escuela Secundaria Melchor Ocampo en Atlixco ha conseguido un importante reconocimiento internacional al ser certificada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Este logro es un compromiso que requiere renovación diaria. El plantel debe enviar pruebas mensuales del trabajo comunitario y las actividades implementadas para promover una cultura de paz y desarrollo sostenible.

Claves del reconocimiento: Humanismo y valores
El director de la institución, René Alejandro Bautista Flores, explicó que la clave para obtener este distintivo es la alineación de su modelo educativo con los principios de la UNESCO.
El trabajo se centra en desarrollar jóvenes con valores humanistas a través de la integración de diversas áreas:
- Ciencia y deporte.
- Cultura y artes.
- Fomento de mejores estrategias de convivencia.
El director destacó que la secundaria es el único centro en su tipo en haber cubierto todos los parámetros exigidos por la organización internacional, un resultado del esfuerzo conjunto de maestros, alumnos y padres de familia.

Beneficios globales para la comunidad educativa de Atlixco
Al formar parte de esta red global de acompañamiento, se abre una “puerta” de oportunidades para los jóvenes. La adhesión a la UNESCO facilita:
- La posibilidad de intercambios escolares de conocimiento con otras instituciones a nivel mundial.
- La participación en proyectos internacionales centrados en el desarrollo sostenible y la cultura de la paz.
- El acceso a metodologías de enseñanza que promueven la ciudadanía global y el aprendizaje intercultural.
La certificación convierte a la Escuela Melchor Ocampo en un referente local en la promoción de los valores educativos.
Noticias Puebla Se desborda laguna de San Juan Epatlán tras intensas lluvias