Con el objetivo de abrir espacios de diálogo que promuevan la educación y la cultura, la diputada María Soledad Amieva Zamora organizó la presentación del libro Cartas a las animadoras y animadores culturales de Paulo Freire, con versión, traducción y notas de Marcel Arvea Damián, en un evento realizado en el Congreso del Estado. Esta iniciativa destaca por su compromiso con la educación inclusiva, especialmente para personas con discapacidad, garantizando el acceso a este derecho fundamental.

Durante el evento, la legisladora resaltó la importancia de trabajar por una educación accesible y de calidad para todas las personas, subrayando que el Congreso es un espacio de puertas abiertas para la ciudadanía. “Siempre seré una aliada en favor de la educación y su mejora continua”, afirmó Amieva Zamora, reforzando su compromiso con el desarrollo cultural y educativo.
Por su parte, Marcel Arvea destacó la relevancia de los procesos pedagógicos y de alfabetización en diversas disciplinas, desde las matemáticas hasta la música, señalando que cada una tiene su propio lenguaje. Esta perspectiva enriquece el diálogo sobre cómo la educación y la cultura pueden transformar comunidades.
Un Congreso Abierto a la Ciudadanía
La presentación del libro no solo fomenta el pensamiento crítico, sino que también posiciona al Congreso como un espacio de encuentro para la ciudadanía, donde se promueven iniciativas que fortalecen la educación y la cultura. Este evento refleja el compromiso de la diputada Amieva con la creación de oportunidades para el aprendizaje y el desarrollo integral.
Te puede interesar: Autorizan instalación de 218 cámaras de
videovigilancia en la autopista México-Puebla