Thalía Becerra
El Gobierno de Puebla, en coordinación con autoridades federales y organizaciones civiles, ha puesto en marcha un ambicioso programa de reforestación en el Parque Nacional La Malinche.
El objetivo principal es plantar 50 mil pinos y reforzar las medidas de prevención ante la persistente amenaza del insecto descortezador.
Esta estrategia busca garantizar la recuperación del ecosistema, el cual es una fuente crucial de agua y oxígeno para las comunidades de Puebla y Tlaxcala.

Estrategia integral contra el insecto descortezador
La iniciativa conjunta involucra la participación de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la asociación ambientalista de mujeres “Artemali Ocoxal”.
Aunque el insecto descortezador cumple una función natural al eliminar árboles débiles, su proliferación descontrolada puede llegar a atacar ejemplares sanos.
En este sentido, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, explicó que las acciones de control se apegan a la NOM-019-SEMARNAT-2017.
Dicha normativa establece los lineamientos técnicos para la prevención y combate de estas plagas forestales.

Saneamiento forestal y vigilancia permanente
Como parte del Plan de Saneamiento Forestal de La Malinche, se han establecido recorridos permanentes de observación y monitoreo.
La siembra de los 50 mil nuevos árboles tiene como objetivo incrementar la masa natural del parque y fomentar un bosque más sano y resiliente.
El Plan de Reforestación 2025 reafirma el compromiso de proteger los ecosistemas de Puebla y mejorar las condiciones ambientales de la región.
Noticias Puebla Fuerte accidente causa caos en la autopista México-Puebla