Posible ciclón tropical generará lluvias intensas en el occidente

México se enfrenta a una jornada de clima extremo debido a la presencia de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico que se mueve peligrosamente cerca de las costas del Pacífico Central. Este sistema, junto con la influencia de la vaguada monzónica y la llegada del frente frío número 5, desatará lluvias puntuales intensas en al menos seis estados del país.

Alerta ciclónica en el occidente

La inestabilidad en el Pacífico Central es crítica. La baja presión, que podría convertirse en ciclón tropical, se desplaza lentamente cerca de las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Su amplia circulación provocará:

  • Lluvias puntuales intensas: Se esperan en Michoacán y Guerrero, con riesgo de deslaves e inundaciones.
  • Lluvias puntuales muy fuertes: Afectarán a Jalisco y Colima.
  • Lluvias puntuales fuertes: Se prevén en Nayarit.

Además del riesgo de precipitaciones torrenciales, se esperan vientos fuertes y oleaje elevado en todos los estados mencionados, por lo que se pide a la navegación marítima y a la población costera extremar precauciones.

Lluvias intensas en el sureste y centro del país

La inestabilidad no se limita a la costa del Pacífico. La interacción de canales de baja presión en el Golfo de México y el sureste del país, junto con la vaguada monzónica, propiciará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en estados del sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán.

En el interior del territorio, la entrada de humedad de ambos océanos generará lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México y Puebla, donde las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Vientos fuertes por el frente frío número 5

En el norte, el frente frío número 5 se extenderá sobre el noroeste y norte de México. En combinación con la corriente en chorro subtropical, este frente ocasionará vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.

Al finalizar el día, se anticipa la aproximación de una nueva onda tropical (número 36) a la Península de Yucatán, lo que mantendrá la amenaza de lluvias intensas en el sureste durante los próximos días.

Te puede interesar: Clausuran zoológico La Pastora por maltrato a la osa Mina: ¿Qué pasó?

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!