Mejora de infraestructura hidráulica en San Rafael Comac
En un esfuerzo por mejorar los servicios básicos de agua potable y saneamiento, la presidenta municipal Lupita Cuautle encabezó el banderazo de inicio de la ampliación del drenaje sanitario y la red de agua potable en la calle 2 Oriente de la junta auxiliar de San Rafael Comac. Esta obra es parte de un esfuerzo mayor para fortalecer la infraestructura hidráulica en comunidades de San Andrés Cholula.
Compromiso con la calidad de vida de las familias sanandreseñas
Durante su intervención, la alcaldesa Lupita Cuautle Torres destacó que este proyecto responde a una de las demandas más sentidas de la población, garantizando servicios básicos de calidad para las familias de San Rafael Comac.
“Hoy iniciamos una obra que no solo mejora la infraestructura de nuestra comunidad, sino que eleva la calidad de vida de las familias. San Andrés Cholula sigue demostrando que es un gobierno cercano, que escucha y cumple con resultados”, expresó la presidenta municipal.
La infraestructura hidráulica es fundamental para garantizar condiciones de vida dignas, especialmente en zonas que carecen de servicios eficientes, como el suministro de agua potable y el manejo adecuado de aguas residuales. La ampliación de drenaje en la calle 2 Oriente es un paso esencial hacia la mejora de estos servicios para los ciudadanos de San Rafael Comac.
Detalles de la obra y los materiales utilizados
La secretaria de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Alejandra Zamora Martínez, explicó que la ampliación contemplará la instalación de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD), un material que garantiza la durabilidad y la resistencia de las instalaciones. Además, destacó que este proyecto incluye mano de obra especializada, materiales de alta calidad y el uso de maquinaria adecuada para asegurar un suministro confiable de agua potable y un manejo adecuado de las aguas residuales en la comunidad.
Impacto en la comunidad y el desarrollo sustentable
Este tipo de acciones de infraestructura hidráulica son esenciales para asegurar el bienestar de las comunidades, garantizando no solo el acceso al agua potable, sino también un manejo adecuado de las aguas residuales. La modernización de la infraestructura hidráulica tiene un impacto directo en la salud pública, ya que una red de drenaje eficiente previene enfermedades relacionadas con el agua y el saneamiento.
La ampliación de estos servicios forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de vida de las familias sanandreseñas y contribuir al desarrollo sustentable de la región. Este tipo de proyectos también genera empleos locales y favorece la economía regional, mientras garantiza que los servicios básicos sean accesibles para todos.
El compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo de San Andrés Cholula
Con esta obra, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la mejora continua de la infraestructura básica. La administración de Lupita Cuautle ha demostrado una constante preocupación por mejorar la calidad de vida de los habitantes de las diversas juntas auxiliares del municipio, incluyendo a San Rafael Comac.
La modernización de los servicios básicos, como el agua potable y el drenaje sanitario, es fundamental para la sostenibilidad y el crecimiento de San Andrés Cholula, y refuerza la visión del gobierno de que el progreso debe llegar a todas las comunidades sin importar su tamaño o ubicación.
Noticias Puebla Profeco suspende estacionamiento en Plaza La Joya tras varias irregularidades