La Iglesia Anglicana ha marcado un momento decisivo en sus casi 500 años de historia al nombrar a una mujer como su máxima líder espiritual: Sarah Mullally ha sido designada como la 106ª Arzobispa de Canterbury.
La decisión, aprobada por el máximo representante de la Iglesia de Inglaterra, el Rey Carlos III, rompe una tradición milenaria y consolida el progreso de la mujer dentro de esta rama protestante.
Mullally, de 63 años, asumirá el cargo de mayor rango, liderando a la Iglesia de Inglaterra y a la Comunión Anglicana global, compuesta por más de 85 millones de fieles en todo el mundo. Su nombramiento se produce en un contexto delicado para la institución, que ha enfrentado severas críticas por su gestión en diversos escándalos de abusos sexuales.
Una trayectoria de romper barreras
La carrera de Sarah Mullally se distingue por ser pionera tanto en el ámbito de la salud como en el religioso.
Período | Hito/Cargo | Descripción |
Carrera Previa | Jefa de Enfermería del Gobierno | A los 37 años, se convirtió en la persona más joven en ocupar el cargo de Directora Nacional de Enfermería para Inglaterra, siendo un referente en el Servicio Nacional de Salud (NHS). Su formación inicial fue como enfermera oncológica. |
1994 | Mujeres Sacerdotisas | En este año se autorizó por primera vez a mujeres como sacerdotisas, un paso crucial que Mullally seguiría. |
2001 | Ordenación Sacerdotal | Tras su carrera en enfermería, Mullally fue ordenada sacerdotisa dentro de la Iglesia de Inglaterra. |
2015 | Mujeres Obispos | La Iglesia Anglicana ordenó a su primera mujer obispo, abriendo el camino para cargos de mayor jerarquía. |
2018-2025 | Obispa de Londres | Ocupó el cargo durante casi ocho años, siendo la primera mujer en liderar la Diócesis de Londres, la tercera en importancia en el país. |
2025 | Arzobispa de Canterbury | Es nombrada para suceder a Justin Welby, convirtiéndose en la primera mujer al frente. |
Reacciones y el desafío de la confianza
El nombramiento de Mullally ha sido recibido con optimismo en la esfera política. El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, la felicitó y deseó éxito, destacando la profunda importancia de la Iglesia de Inglaterra como “parte del tejido de nuestras comunidades”.
Sin embargo, el nuevo liderazgo asume la difícil tarea de restaurar la confianza en una institución golpeada. Se espera que la experiencia de Mullally en la sanidad pública, enfocada en el servicio y la atención, sea un activo clave para abordar los desafíos internos y las divisiones sobre temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la necesidad de modernización.
Te puede interesar: Zacatecas registró bloqueos carreteros y quema de vehículos