Posible ciclón tropical y vaguada monzónica desatarán lluvias intensas en 6 estados

El panorama meteorológico en México es de máxima alerta, con el pronóstico de lluvias puntuales intensas en seis estados. La inestabilidad se debe a la presencia de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, localizada al sur de las costas de Michoacán y Colima, en interacción con la vaguada monzónica que se extiende sobre el Pacífico.

Riesgo de lluvias torrenciales y deslaves

Los sistemas atmosféricos actuales generarán precipitaciones torrenciales, elevando el riesgo de deslaves e inundaciones, por lo que se pide a la población extremar precauciones.

Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en:

  • Guerrero (norte, este y costa)
  • Oaxaca (oeste, norte y sur)
  • Veracruz (sur)
  • Tabasco (oeste y sur)
  • Chiapas (norte, oeste y sur)
  • Yucatán (centro)

Las precipitaciones también serán muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche y Quintana Roo, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit, Jalisco y Ciudad de México.

Las autoridades han emitido una advertencia seria: estas lluvias podrían provocar deslaves, un peligroso incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Inestabilidad en el centro y la llegada de un nuevo frente frío

Un canal de baja presión sobre el interior del país, junto con el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Además, se esperan chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.

En el noroeste del país, un nuevo frente frío se aproximará, originando fuertes rachas de viento en dicha región, aunque sin generar lluvias significativas en la zona.

Persiste el ambiente caluroso

A pesar de la intensa actividad de lluvias, el ambiente cálido a caluroso se mantendrá por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las nuevas normas transporte y distribución de gas LP?

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!